El violonchelo muestra su poderosa diversidad en el Festival Puntal gratuito y virtual
Rafael Delgado, quien dirige el encuentro, destacó que este evento "permitirá visibilizar y jerarquizar la diversidad de expresiones musicales abordadas por los violonchelistas actuales".
La presencia sonora del violonchelo en la música popular será celebrada y apreciada en la primera edición del gratuito y virtual Festival Puntal, que entre el jueves y el sábado 3 próximos, "permitirá visibilizar y jerarquizar la diversidad de expresiones musicales abordadas por los violonchelistas actuales", destaca Rafael Delgado quien dirige el encuentro.
"Es fundamental para las generaciones actuales de chelistas ver que la práctica de nuestro instrumento en las músicas populares se está jerarquizando y que además de espacio de expresión creativa puede convertirse en una fuente de trabajo, frente a los espacios tradicionales (como las orquestas) que ya están saturados y tienen un recambio muy lento", pondera Delgado en una entrevista con Télam.
Por ello, el Festival Puntal, impulsado desde las cátedras de Violonchelo Folclore y Tango de la carrera de Música Popular Argentina del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, reunirá un atractivo muestrario de cómo el instrumento juega en la escena popular actual.
Los grupos Flor Sur Chelo Trío (Córdoba), Leila Cherro (Chubut), el dúo Chechelos (Neuquén), las propuestas bonaerenses de Rafael Delgado Trío, Violeta García, Claudio Peña y Pablo Enelotromundo y hasta el conjunto de Medellín, Colombia, Viajeros, música y camino, tomarán parte de la propuesta.
El menú que podrá apreciarse cada una de las noches entre las 20 y las 21 en el canal de YouTube del festival añadirá una ronda de chelistas-cantantes en formato solista: Lucrecia Carrizo (Córdoba), Sofi Quiroga (Buenos Aires), Celia Eymann (Neuquén), Nacho Mena (Roma) y Lucía Espeche (Neuquén).
"El violonchelo se consolidó como un instrumento dúctil para encarar desde la música académica tradicional hasta las músicas populares, atravesando todas las músicas experimentales. Por eso es necesario generar espacios que den cuenta de esta diversidad y también una perspectiva de formación", fundamenta Delgado quien trabaja en un nuevo libro "Armonía funcional y estrategias de improvisación para violonchelistas".
¿Qué características destacan del instrumento para ganar lugar dentro de la música popular?
-Rafael Delgado: El violonchelo es un instrumento sumamente versátil. Así como puede cantar melodías de largo aliento en registros medios y agudos, tanto como solista como haciendo voces secundarias con un registro medio similar al de la voz cantada, puede sumarse a la base rítmica armónica aprovechando sus posibilidades armónicas en el registro grave, de articulación y con sus toques percusivos. Esta capacidad de habitar funciones diversas nos permitió a los violonchelistas incorporarnos en diferentes agrupaciones de música popular y desarrollar una sonoridad particular.
-T.: ¿Cómo el instrumento fue adentrándose en lo popular?
-R.D.: La obra fundadora del repertorio para el violonchelo fue compuesta por Johann Sebastian Bach, "Suites para violonchelo solo", danzas populares de la época estilizadas por Bach. En Argentina le debemos al tango el surgimiento del chelo en las músicas populares gracias a chelistas como Nerón Ferrazano (1903-1977), José Bragato (1915-2017) o Enrique Lanoo (1940). Con el tiempo se fueron haciendo exploraciones en otros géneros como el rock (Patricio Villarejo). Hoy vemos el crecimiento de muchos proyectos de chelistas que abordan diversas músicas populares.
Te puede interesar
América TV levantó el programa Trato Hecho
El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.
Ricardo Arjona suma una nueva fecha en Argentina tras agotar 11 shows
El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.
Muere Ace Frehley, el legendario guitarrista y miembro fundador de la banda de rock Kiss
El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
Murió la icónica actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por "Annie Hall"
La legendaria actriz falleció en California, según confirmó su familia a la revista People.
Santiago del Moro ganó el Martín Fierro de Oro: "Este es el premio al laburo"
El conductor se emocionó sobre el final de la transmisión que condujo de principio a fin.
Shakira suma una nueva fecha en Argentina
La artista colombiana se presentará en el estadio de Vélez.