PROVINCIAL27 de febrero de 2021

Especificaron cuáles serán los puntos de vacunación en el Sur, Este, y Valle de Uco

Fue en la reunión que mantuvieron ministros e intendentes para coordinar los puntos y la cantidad de dosis diarias.

La ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana Nadal, y el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, se reunieron con intendentes para coordinar detalles sobre el procedimiento de vacunación a mayores de 70 años.

Estuvieron presentes los intendentes de San Martín, Raúl Rufeil; Héctor Ruiz, de Junín; de Rivadavia, Miguel Ronco; de Santa Rosa, Florencia Destéfanis, y el jefe de gabinete del departamento La Paz, Franco Gil. Por el lado del Valle de Uco asistieron Gustavo Soto, de Tupungato; Martín Aveiro, de Tunuyán, y Rolando Scanio, de San Carlos, mientras que de la región Sur se hizo presente Emir Félix, de San Rafael.

Al término del encuentro, Nadal señaló: “La reunión fue para organizar la campaña que comienza el lunes, para que podamos empezar y avanzar lo más rápido posible con la inmunización en mayores de 70. Estamos entregando turnos con horario, no es para que asistan todos a la misma hora sino que se darán los turnos cada 15 minutos”.

Asimismo, la ministra comentó que en la provincia ya hay 73.000 inscriptos adultos mayores distribuidos en mayor cantidad en el Gran Mendoza. En cuanto a las vacunas para docentes, indicó que “las dosis están en el país, no hay precisión de cuándo llegarán a Mendoza ni cuántas, pero tenemos una proyección. Como sabemos, no se pueden aplicar en mayores de 60 años, así que en forma coordinada con la DGE vamos a vacunar a los docentes. La idea es organizarnos como lo venimos haciendo y vacunar en función de los registros. Hay un registro nacional que funciona más como censo para saber cuántos son los docentes, pero no implica que esto genere un turno”.

A su vez, el intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, afirmó: “Vamos a vacunar en el Scaravelli y ya estamos trabajando en el operativo de inscripción de los adultos mayores, como también vamos a trabajar el tema del transporte para que no tengan que tomarse un colectivo con 30
personas. Vamos a tener la logística para que no tengan que esperar y tener que estar parados durante mucho tiempo. Lo importante es agilizar los operativos y esas vacunas salgan al territorio para inmunizar cuanto antes a la población”.

Por último, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, explicó: “En Santa Rosa ya tenemos 544 mayores de 70 años inscriptos y nos informaron que hay que ser pacientes y razonables con respecto a la disponibilidad. Pero hay que estar atentos porque van a empezar a llegar los correos electrónicos con los turnos y hay que tratar de no perder la oportunidad. Además, estamos coordinando los municipios y el ministerio para habilitar lugares destinados a quienes todavía no se han inscripto y brindar movilidad a quienes lo necesitan. Es muy importante trabajar en equipo, como nos ha pedido la ministra de Salud, ya estamos trabajando en los
turnos que se van a dar a través de un sistema con un criterio totalmente objetivo, así que confío en que muy pronto vamos a estar todos vacunados”.

Los lugares que serán habilitados para vacunar son los siguientes:

Tunuyán: Hospital Antonio Scaravelli.
San Carlos: Hospital Victorino Tagarelli.
Tupugato: Polideportivo Francisco Rizzo.
Junín: Centro de Salud Nº 62.
Rivadavia: Vacunatorio Central.
Santa Rosa: Hospital Arenas Raffo.
San Martín: Hospital Perrupato.
La Paz: Vacunatorio del Hospital Arturo Illia.
San Rafael: Policonsultorios Hospital Schestakow.
General Alvear: Hospital Enfermeros Argentinos.
Malargüe: Hospital Malargüe.

Te puede interesar

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.

Cornejo tras las elecciones en Buenos Aires: “El kirchnerismo no está muerto y Mendoza mantendrá su rumbo”

El Gobernador remarcó que la provincia continuará encolumnada en su programa de Gobierno, sosteniendo la inversión en educación y salud mientras administra con equilibrio la obra pública. Además, señaló que “no sirve un estilo basado en insultos o descalificaciones personales, porque eso degrada la deliberación democrática”.

"Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta"

“El recurso pertenece a todos los mendocinos y tenemos la responsabilidad de garantizar un marco confiable y estable para su desarrollo”, agregó Latorre.