Atletas con discapacidad participarán en la 45º Vuelta Ciclista de Mendoza
Por segundo año consecutivo, correrán personas con discapacidad de distintos puntos de la provincia, bajo modalidad participativa.
El sábado 27 de febrero arranca la edición 45º de la Vuelta Ciclista de Mendoza. La competencia inicia con el prólogo en el Autódromo Jorge Ángel Pena de San Martín, desde las 15. Los deportistas con discapacidad inscriptos correrán 5 vueltas en el circuito (2,5 kilómetros cada una).
Por iniciativa de la Dirección de Deportes Social y Comunitario de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia, este año también podrán participar personas con discapacidad. La directora del área, Viviana Balzarelli, relató cómo surgió este espacio: “El año pasado se hizo por primera vez esta actividad, como proyecto piloto y fue participativa. En esta edición la modalidad también será participativa. Si bien al estar en pandemia muchas de las personas con discapacidad son de riesgo, participarán deportistas que tienen alguna discapacidad pero que no son de riesgo; por ejemplo, personas sordas, ciegas o con alguna discapacidad motora”.
“Queremos que sea una Vuelta Ciclista inclusiva, para que se pueda visibilizar a las personas con discapacidad y que ellos también puedan ser parte en la Vuelta. Ellos se sienten representantes de la discapacidad en el deporte y son personas que la mayoría de las veces no tienen espacios en otras carreras”, explicó Balzarelli.
Luego la directora detalló que “se van a correr 5 vueltas de 2 kilómetros y medio cada una. Todos estamos citados a las 15, la idea es que no se aglomeren los corredores. Se hará la salida por mangas, en grupos reducidos”.
Luego adelantó que “hasta el momento ya se confirmaron cuatro deportistas de General Alvear y se comunicaron seis personas de San Rafael, que se estaban organizando con la movilidad. Vienen cinco deportistas de San Juan, uno de San Luis y dentro de nuestra planta de la Subsecretaría, tenemos dos atletas que también correrán: Augusto Alonso y Mario Gutiérrez. Nos han llamado varios municipios que quieren participar, pero también se están organizando con la movilidad”.
“Simplemente queremos darles la oportunidad de participar, que ellos se sientan orgullosos, que más a allá de tener una discapacidad, pueden ser parte de la Vuelta Ciclista de Mendoza”, destacó la profesora Balzarelli.
Inscripciones
Los deportistas con discapacidad que deseen inscribirse pueden hacerlo hasta el viernes 26 de febrero hasta las 12 del mediodía, a través de la Dirección de Deportes de su municipio, o bien comunicarse con la coordinadora de Discapacidad de la Subsecretaría de Deportes de la Provincial, profesora Gabriela Sarlo, al 2616800384. En base al número de inscriptos se organizará el protocolo para mantener el distanciamiento y cumplir con los protocolos.
Finalmente, Balzarelli aclaró que la carrera está sujeta a las condiciones meteorológicas, en ese caso habrá que suspenderlo por cuestiones de seguridad.
Te puede interesar
Alivio para Colapinto: la contundente frase de Briatore que confirma su futuro en la F1
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.
Rosario Central debuta en el Torneo Clausura con el histórico regreso de Di María
El “Canalla” se enfrentará con Godoy Cruz de Mendoza.
Leandro Paredes: "Mis ganas eran siempre de volver, estoy feliz"
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
Los Pumas confirmaron el equipo para la revancha ante Inglaterra en San Juan
En este encuentro, Pablo Matera romperá un récord y el ranking está en juego de cara al próximo Mundial.
El entrenador de Brasil Carlo Ancelotti fue condenado a un año de cárcel en España
El prestigioso director técnico fue acusado de fraude tributario.
Los Pumitas se clasificaron a semifinales a pesar de la derrota ante Francia
Por la tercera fecha del Mundial Juvenil M20 de Italia.