San Lorenzo oficializa la acefalía institucional mediante un comunicado
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Tras el descontrol institucional producido por la acefalía, San Lorenzo de Almagro sacó un comunicado para oficializar la situación dirigencial.
En el escrito oficial, el elenco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mencionó a los 13 directivos que renunciaron a sus puestos. Estos fueron: Julio Lopardo, Andrés Terzano, Martín Cigna, Uriel Barros, Leandro Goroyesky, Mateo Sagardoy, Soledad Boufflet, Javier Allievi, Leonardo Virardi, Belén Lugones, Pablo García Lago, Marcelo Culotta y Agustina Nordenstrom.
Debido a esta turbulenta situación de caos institucional, el club aclaró cómo continuará el panorama: “De este modo, quedó consumada la acefalía en dicho órgano de gobierno. A partir de la notificación correspondiente que recibirá el presidente de la Asamblea en estas horas”.
“La Asamblea de Representantes asumirá la conducción del Club a través de su mesa directiva y determinará los pasos a seguir de acuerdo a lo establecido en el Estatuto Social de San Lorenzo”, cerro el comunicado oficial.
El comunicado refleja la gravedad de la situación, dejando claro que el club atraviesa un vacío de poder que no solo afecta la estructura organizativa, sino también la estabilidad deportiva y financiera.
La referencia a que la Asamblea asumirá la conducción del club y tomará las decisiones de acuerdo con el Estatuto Social es un intento de restaurar el orden, pero también deja entrever que no existe una solución inmediata ni un plan claro para resolver la crisis. Los hinchas, en su mayoría, temen que la falta de liderazgo efectivo pueda tener consecuencias negativas tanto en el ámbito administrativo como en el deportivo, lo que afectaría su imagen, resultados y recursos.
El “Azulgrana” se enfrenta a un proceso delicado de reestructuración, que dependerá de la capacidad de sus representantes para tomar decisiones rápidas, pero bien fundamentadas, que eviten el colapso de su estructura y le devuelvan la estabilidad institucional necesaria para seguir siendo competitivo tanto en el fútbol argentino como en el ámbito internacional.
Te puede interesar
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El “Kun” Agüero llegó a un acuerdo con Conmebol para transmitir los torneos continentales en su canal
Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.
Gimnasia de Mendoza apuesta a Primera: estadio renovado y clásico histórico en 2026
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Triunfo de Etcheverry y derrota para Ugo Carabelli en el ATP 500 de Viena
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
Scaloni aseguró que el cuerpo técnico de la Selección argentina mayor está orgulloso de la Sub-20
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.
Japón quiere abandonar la confederación asiática y crear una nueva federación
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.