Leche de cucaracha
¿El superalimento del futuro?.
La primera reacción cuando se habla de cucarachas es de asco o rechazo. Esa repulsión aumenta cuando se menciona la posibilidad de ingerir una de ellas. Sin embargo, un reciente estudio invitó a comenzar a evaluar esa posibilidad ya que dentro del insecto podría estar una de las claves alimenticias del futuro.
En el Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de India, un equipo de científicos descubrió cristales de proteínas en los intestinos de las cucarachas llamadas Diploptera Punctate, la única especie que alimenta a sus crías con leche.
El gran hallazgo radica en que este líquido contiene cuatro veces las calorías de la leche de vaca, por lo que lo convierte en un alimento por demás nutritivo. "Es un alimento completo: tiene proteínas, grasas y azúcares. Cuenta con todos los aminoácidos esenciales", indicó Sanchari Banerjee, uno de los autores de la investigación.
La doctora Mónica Katz, fundadora del Centro Katz de nutrición, le aclaró a Infobae: "Hace un tiempo que se viene hablando de esta posibilidad de los insectos. En realidad, se trata de secreciones lácteas que aparecen en los cristales de las cucarachas porque tienen muchas calorías y un contenido de proteínas muy importante, pero es solo eso: un reemplazo de una fuente proteica".
A pesar de la ilusión de los científicos indios, todavía se encuentra en tela de juicio que estos cristales extraídos de las cucarachas no sean tóxicos para su consumo en los seres humanos. Aunque se cree que en un futuro, por ejemplo, se incluirán en bebidas deportivas destinadas a atletas de alto rendimiento.
"A la secreción de la cucaracha popularmente se le llama leche, pero el Código Alimentario Argentino (CAA) no la considera como tal porque no tiene sus características. Ni siquiera, por caso, la bebida de soja es leche", remarcó Katz.
La dificultad que deben sortear los científicos es la imposibilidad de "ordeñar" a las cucarachas. Por el momento, se encuentran en la búsqueda de un método para sintetizar los cristales y, de ese modo, replicarlos para que su distribución en forma masiva sea factible.
Los más optimistas señalan a la leche de cucaracha como la bebida que puede ser un resguardo en un futuro cercano. "No estamos 100% seguros, pero si esto ayuda a combatir la escasez de alimentos que vamos a afrontar ya en esta generación, aceptamos el desafío", sostuvieron los investigadores.
Te puede interesar
El Vaticano difundió las primeras imágenes del féretro del papa Francisco
El ataúd del Sumo Pontífice está dispuesto en la Capilla de Santa Marta. El programa de los funerales tendrá su punto culminante el próximo sábado.
Sellaron la habitación del papa Francisco en el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte
El camarlengo Kevin Farrell presidió el protocolo litúrgico en Santa Marta.
Falleció a los 88 años el Papa FRANCISCO
El Santo Padre había estado internado y ayer se mostró ante los miles de fieles.
El Papa clamó por libertad religiosa y paz mundial en su mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo.
La justicia de Perú impuso 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala
Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.
Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa se impuso sobre la opositora Luisa González por 55,95% contra un 44,08%
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % escrutado la "tendencia es irreversible" y Noboa ocupará la presidencia hasta 2029