MUNDO 15 de abril de 2025

La justicia de Perú impuso 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala

Su esposa, Nadine Heredia, recibió la misma pena. Ambos están acusados de lavado de activos.

La Justicia de Perú impuso este martes 15 años de prisión efectiva al expresidente Ollanta Humala (2011-2016) y a su esposa, Nadine Heredia, "al encontrarlos responsables del delito de lavado de activos".

La decisión fue tomada por la mayoría de los jueces del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, encabezado por la magistrada Nayko Coronado, quienes también acordaron que para esta condena se considere el periodo de nueve meses que ambos estuvieron en prisión preventiva, entre el 14 de abril de 2017 y el 30 de enero de 2018.

Según dijo Coronado, en el juicio se probó "la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita", y se evidenciaron los "elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal".

Esta decisión judicial, que establece cárcel para Humala y Heredia hasta el 28 de julio del año 2039, puede ser apelada por los acusados; en tanto, se espera que se efectúe la lectura completa de la sentencia el próximo 29 de abril.

Aunque las autoridades judiciales rechazaron disolver el Partido Nacionalista, le impusieron una multa de 100 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a 10 millones de soles (unos 2,7 millones de dólares), por "haber sido instrumentalizado".

Durante la lectura del documento, la jueza Coronado dio a conocer también la sentencia de doce años de prisión para Ilan Heredia, hermano de la exprimera dama, y emitió una orden de captura en su contra debido a que no estuvo presente en la audiencia.

La investigación, producida en el marco del caso Lava Jato (autolavado), fue abierta inicialmente en 2015 y asumida por el fiscal anticorrupción Germán Juárez Atoche, quien había solicitado al Poder Judicial dictar 20 años de prisión para Humala y 26 años para Heredia, además de penas no menores de 10 años para otros implicados.

Según indicó hoy a la prensa Juárez Atoche tras conocer la sentencia, "queda una instancia superior donde los acusados van a tener que apelar, y habrá, de repente, otra instancia, en una casación que estoy seguro que no les dará la razón".

Te puede interesar

Balotaje en Ecuador: Daniel Noboa se impuso sobre la opositora Luisa González por 55,95% contra un 44,08%

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % escrutado la "tendencia es irreversible" y Noboa ocupará la presidencia hasta 2029

El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados

Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.

Autoridades venezolanas recibieron a 178 migrantes expulsados por Estados Unidos

Diosdado Cabello, ministro del Interior, calificó como "un enredo" la política de Washington.

Evo Morales se quedó sin partido para las elecciones en Bolivia

El Frente para la Victoria rompió con el exmandatario, anteriormente expulsado del MAS.

China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos

Es en respuesta a la suba que aplicó Donald Trump.