Comenzó la tercera etapa del programa de financiación de motos nacionales
Durante esta tercera etapa, el plan continuará con la misma operatoria que la edición anterior.
La tercera etapa del programa Mi Moto para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y tasa bonificada, comenzó a regir hoy con un alto nivel de consultas y gestiones, de acuerdo con la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país.
A partir de este miércoles, se renovaron los cupos para solicitar créditos del Programa Mi Moto, acordado entre Cafam y el Gobierno nacional, junto a las cámaras representativas de los concesionarios para la adquisición de unidades nacionales.
El monto máximo a financiar continúa siendo de $200.000 a un plazo de 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del Banco Nación.
“En el día de hoy, se realizaron más de 100 reservas de cupos, lo que nos da la pauta de que este tipo de herramientas son fundamentales para impulsar la economía y la recuperación del mercado", dijo el presidente de Cafam, Lino Stefanuto, en un comunicado de la entidad.
Durante esta tercera etapa, el plan continuará con la misma operatoria que la edición anterior, mediante la cual una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de siete días corridos para reservar la moto en la siguiente plataforma desarrollada para el programa https://www.tiendabna.com.ar/mi-moto.
En la misma podrán encontrar todos los modelos y precios correspondientes al mes de febrero.
Las 15 marcas que participan del plan son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Gilera, Honda, Mondial, Kymco,Keller, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
Hasta el momento el programa incluye 44 motos nacionales de las marcas mencionadas, que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada, del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes 37,5%, a través de un marketplace creado para tal fin.
“Reafirmamos nuestra posición de que el trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional y las cámaras de concesionarios, nos harán generar nuevas herramientas para fomentar el desarrollo del sector y generar nuevas oportunidades”, concluyó Stefanuto.
Te puede interesar
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Cuándo llega a la Argentina y cuánto costará el iPhone 17, el iPhone Air y los modelos Pro
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Más de 9.000 mujeres esperan turno para tratar de convertirse en conductoras de camiones
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.