Comenzó la tercera etapa del programa de financiación de motos nacionales
Durante esta tercera etapa, el plan continuará con la misma operatoria que la edición anterior.
La tercera etapa del programa Mi Moto para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y tasa bonificada, comenzó a regir hoy con un alto nivel de consultas y gestiones, de acuerdo con la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), que reúne a las principales terminales del país.
A partir de este miércoles, se renovaron los cupos para solicitar créditos del Programa Mi Moto, acordado entre Cafam y el Gobierno nacional, junto a las cámaras representativas de los concesionarios para la adquisición de unidades nacionales.
El monto máximo a financiar continúa siendo de $200.000 a un plazo de 48 cuotas, mediante el sistema de amortización francés y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes del Banco Nación.
“En el día de hoy, se realizaron más de 100 reservas de cupos, lo que nos da la pauta de que este tipo de herramientas son fundamentales para impulsar la economía y la recuperación del mercado", dijo el presidente de Cafam, Lino Stefanuto, en un comunicado de la entidad.
Durante esta tercera etapa, el plan continuará con la misma operatoria que la edición anterior, mediante la cual una vez pre aprobado el crédito, el cliente dispondrá de siete días corridos para reservar la moto en la siguiente plataforma desarrollada para el programa https://www.tiendabna.com.ar/mi-moto.
En la misma podrán encontrar todos los modelos y precios correspondientes al mes de febrero.
Las 15 marcas que participan del plan son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Gilera, Honda, Mondial, Kymco,Keller, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
Hasta el momento el programa incluye 44 motos nacionales de las marcas mencionadas, que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada, del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes 37,5%, a través de un marketplace creado para tal fin.
“Reafirmamos nuestra posición de que el trabajo en conjunto con el Gobierno Nacional y las cámaras de concesionarios, nos harán generar nuevas herramientas para fomentar el desarrollo del sector y generar nuevas oportunidades”, concluyó Stefanuto.
Te puede interesar
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.
El Presidente recibió al primer ministro de India en búsqueda de fortalecer los lazos comerciales
Es la segunda reunión entre ambos Milei y Narendra Modi. India, actualmente, se posiciona como la quinta mayor economía a nivel global.