MUNDO Télam 07 de febrero de 2021

Por la ruptura de un glaciar en el Himalaya hay tres muertos y más de 150 desparecidos

Además hay 16 o 17 personas bloqueadas en un túnel.

Tres personas murieron y unas 150 se encuentran desaparecidas tras la ruptura de un glaciar en el Himalaya que provocó la repentina crecida de un río en el norte de India, informó etse domingo la policía local.

"Localizamos al menos tres cuerpos en el lecho del río. El último balance da cuenta de 150 desaparecidos. Además hay 16 o 17 personas bloqueadas en un túnel", dijo a la AFP un portavoz de la policía del Estado de Uttarakhand.

Los servicios de Emergencia y Rescate de India ya pusieron en marcha un operativo de rescate masivo para intentar encontrar a las 150 personas desaparecidas.

El hecho ocurrió en la localidad de Chamoli, estado de Uttarajand, donde el desprendimiento de un glaciar a primera hora de hoy provocó la crecida de los ríos Alaknanda y Dhauliganga, a 500 kilómetros de Nueva Dheli.

El súbito crecimiento de las aguas arrastró a las personas que se encontraban en las zonas circundantes y causó graves daños en la central eléctrica de Rishiganga, donde trabajan la mayor parte de los desaparecidos.

Sin embargo, hasta el momento, los esfuerzos del rescate no alcanzan para encontrar a los desaparecidos, según afirmó el director de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (NDRF), Ridhim Aggarwal, a la cadena india NDTV, en declaraciones reproducidas por la agencia DPA.

"Estoy monitoreando constantemente la desafortunada situación en Uttarakhand. India apoya a Uttarakhand y la nación reza por la seguridad de todos allí. He estado hablando continuamente con las autoridades superiores y obteniendo actualizaciones sobre el despliegue de la NDRF, el trabajo de rescate y las operaciones de socorro", dijo en su cuenta de Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi. 

Te puede interesar

Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.