Unos 28.000 turistas recorrieron Mendoza este fin de semana lago
La provincia vivió el primer fin de semana del año con la visita de miles de personas que recorrieron todo el territorio.
Desde San Rafael, el director de Turismo, Javier Muñoz, se mostró satisfecho con “muy buenos números de reservas en cabañas que llegaron al 85 por ciento que, si bien sabemos que son las más elegidas, son números altos para esta época de pandemia”, más un 30% en hotel y 40% en aparts”.
Para la primera quincena de enero, Muñoz indicó que ya hay reservas para cabañas en el orden del 68%, aparts al 48% y hoteles al 37%, que son números muy buenos y nos arroja un promedio del 51 de ocupación”.
Sin embargo desde el sector privado, el presidente de Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (Aehga), Fernando Barbera, aclaró que el dato “marca un 55% de un total de 70%, que son las plazas que realmente están funcionando en la hotelería”.
Para Barbera, ese 55% de ocupación, “en porcentajes reales llega a 38% del 100% de la disponibilidad”, de las 38.000 plazas que tiene esta provincia.
En tanto, de los 28.000 turistas que recorrieron Mendoza este fin de semana largo, Barbera aclaró que de ese total, “alrededor del 40% vino a visitar parientes, por lo que no se pueden considerar turistas, ya que no se alojan en hoteles, ni consumen las opciones que brinda el turismo local”.
Asimismo, la campaña Modo Mendoza apunta al disfrute sustentable de los atractivos naturales, donde ya se habilitaron once Áreas Naturales Protegidas para que los visitantes puedan disfrutar sus atractivos naturales y realizar actividades al aire libre.
Destinos tales como el Parque Provincial Aconcagua, Parque Provincial Cordón del Plata, Reserva Natural Laguna del Diamante, Reserva Natural Payunia y Reserva Natural Divisadero Largo, entre otras, están abiertas para las visitas, previo reserva y pago online de los accesos para los casos en los que se requiera el mismo.
En este sentido se desarrolló un sistema online para reserva y pago online apelando a la seguridad sanitaria tanto de visitantes como del personal de atención.
Para más información se puede acceder a https://www.mendoza.gov.ar/areasnaturales o consultar a la Línea de Asistencia al Viajero.
Fabián González, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Ruta 82 (Cacheuta y Potrerillos) afirmó que “tanto el fin de semana de Navidad como el de Año Nuevo pudimos colmar la capacidad habilitada de nuestros servicios”.
“Durante la primera quincena de enero tenemos el 95% de reservas ya emitidas a turistas de Córdoba, San Juan y Buenos Aires, para la segunda quincena vamos por el 85%. Agradecemos tanto al Gobierno provincial como municipal el trabajo realizado para tener una temporada positiva”, dijo el dirigente.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.