PROVINCIAL26 de diciembre de 2020

Defensa del Consumidor recaudó más de $1.700.000 en concepto de multas

Esa suma corresponde al periodo enero-octubre de 2020.

Como organismo de aplicación de las leyes provincial 5547 y nacional 24240 ambas de protección de consumidores y usuarios, la Dirección de Defensa del Consumidor (DDC), avanzó en la sanción de las empresas y entidades que violaron esa normativa.

En este sentido y producto de las multas aplicadas, se recaudó $1.782.032,95. Esta suma ingresó a la cuenta de la DDC y fue destinada a las arcas provinciales para contribuir con el sector de la Salud, en pos de fortalecer el sistema sanitario de la Provincia.

“Si bien, el criterio o espíritu de la legislación tiene como finalidad la resolución de los conflictos y solución de los problemas de consumidores y usuarios, cuando esto no es posible y se verifica el incumplimiento a la normativa, la DDC debe actuar en consecuencia, sancionando como corresponde para disuadir a quienes violaron la normativa y corrijan esa conducta”, destacó Mónica Lucero, titular del organismo.

Denuncias iniciadas en 2020

De enero a noviembre, se asignaron 1.125 tickets al área de conciliación y se solucionaron 554. El resto de estos tickets aún se encuentran en proceso de conciliación. Es importante recordar que cada ticket representa una denuncia con gestión a distancia debido a las restricciones impuestas para contrarrestar la pandemia.

En el mismo periodo, por Mesa de entradas se confeccionaron 1.400 expedientes, según este detalle: enero, 320; febrero: 290; marzo, 230; abril y mayo, sin actividad debido a la cuarentena estricta; junio, 120; julio, 70; agosto, 70; setiembre, 40; octubre, 170; noviembre, 90.

Estos datos dan cuenta de una parte del trabajo que desarrolló la DDC incluso en marco de cuarentena estricta (o ASPO), con guardias de inspección y atención de las consultas y denuncias a distancia.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.