Defensa del Consumidor recaudó más de $1.700.000 en concepto de multas
Esa suma corresponde al periodo enero-octubre de 2020.
Como organismo de aplicación de las leyes provincial 5547 y nacional 24240 ambas de protección de consumidores y usuarios, la Dirección de Defensa del Consumidor (DDC), avanzó en la sanción de las empresas y entidades que violaron esa normativa.
En este sentido y producto de las multas aplicadas, se recaudó $1.782.032,95. Esta suma ingresó a la cuenta de la DDC y fue destinada a las arcas provinciales para contribuir con el sector de la Salud, en pos de fortalecer el sistema sanitario de la Provincia.
“Si bien, el criterio o espíritu de la legislación tiene como finalidad la resolución de los conflictos y solución de los problemas de consumidores y usuarios, cuando esto no es posible y se verifica el incumplimiento a la normativa, la DDC debe actuar en consecuencia, sancionando como corresponde para disuadir a quienes violaron la normativa y corrijan esa conducta”, destacó Mónica Lucero, titular del organismo.
Denuncias iniciadas en 2020
De enero a noviembre, se asignaron 1.125 tickets al área de conciliación y se solucionaron 554. El resto de estos tickets aún se encuentran en proceso de conciliación. Es importante recordar que cada ticket representa una denuncia con gestión a distancia debido a las restricciones impuestas para contrarrestar la pandemia.
En el mismo periodo, por Mesa de entradas se confeccionaron 1.400 expedientes, según este detalle: enero, 320; febrero: 290; marzo, 230; abril y mayo, sin actividad debido a la cuarentena estricta; junio, 120; julio, 70; agosto, 70; setiembre, 40; octubre, 170; noviembre, 90.
Estos datos dan cuenta de una parte del trabajo que desarrolló la DDC incluso en marco de cuarentena estricta (o ASPO), con guardias de inspección y atención de las consultas y denuncias a distancia.
Te puede interesar
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.