Defensa del Consumidor recaudó más de $1.700.000 en concepto de multas
Esa suma corresponde al periodo enero-octubre de 2020.
Como organismo de aplicación de las leyes provincial 5547 y nacional 24240 ambas de protección de consumidores y usuarios, la Dirección de Defensa del Consumidor (DDC), avanzó en la sanción de las empresas y entidades que violaron esa normativa.
En este sentido y producto de las multas aplicadas, se recaudó $1.782.032,95. Esta suma ingresó a la cuenta de la DDC y fue destinada a las arcas provinciales para contribuir con el sector de la Salud, en pos de fortalecer el sistema sanitario de la Provincia.
“Si bien, el criterio o espíritu de la legislación tiene como finalidad la resolución de los conflictos y solución de los problemas de consumidores y usuarios, cuando esto no es posible y se verifica el incumplimiento a la normativa, la DDC debe actuar en consecuencia, sancionando como corresponde para disuadir a quienes violaron la normativa y corrijan esa conducta”, destacó Mónica Lucero, titular del organismo.
Denuncias iniciadas en 2020
De enero a noviembre, se asignaron 1.125 tickets al área de conciliación y se solucionaron 554. El resto de estos tickets aún se encuentran en proceso de conciliación. Es importante recordar que cada ticket representa una denuncia con gestión a distancia debido a las restricciones impuestas para contrarrestar la pandemia.
En el mismo periodo, por Mesa de entradas se confeccionaron 1.400 expedientes, según este detalle: enero, 320; febrero: 290; marzo, 230; abril y mayo, sin actividad debido a la cuarentena estricta; junio, 120; julio, 70; agosto, 70; setiembre, 40; octubre, 170; noviembre, 90.
Estos datos dan cuenta de una parte del trabajo que desarrolló la DDC incluso en marco de cuarentena estricta (o ASPO), con guardias de inspección y atención de las consultas y denuncias a distancia.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.