NACIONAL Télam 16 de diciembre de 2020

Lanzaron el programa "10 mil voluntarios por la vacunación contra Covid-19"

Contará con la participación de integrantes de universidades nacionales que estuvieron desarrollando distintas tareas durante la pandemia.

El ministro de Salud, Ginés González García, lanzó este miércoles el programa 10 mil Voluntarios para la vacunación contra la Covid-19 en todo el país, que contará con la participación de integrantes de universidades nacionales que estuvieron desarrollando distintas tareas durante la pandemia.

"Estos 10.000 voluntarios van a estar como apoyo de esta campaña masiva de vacunación sin precedentes. Estamos preparándonos para el gran desafío", afirmó el ministro, quien además agregó que Nación está trabajando con todas las provincias para lo que será el operativo.

Los voluntarios de carreras de salud y de otras de 54 universidades que forman parte del programa de Acompañamiento Territorial Integral del Voluntariado Argentino se formarán para participar en el proceso de vacunación a través de las capacitaciones que brindará la Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei) por medio de la plataforma de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) gestionada por la Dirección Nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud, indicó un comunicado oficial.

Desde Chubut, el secretario de Calidad, Arnaldo Medina, destacó el impacto del programa Activar en los operativos territoriales de búsqueda activa de casos de la Covid-19 ya que "cuando se incorporó a la universidad pública con sus voluntarios fue un antes y un después".

Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, afirmó: "Queremos ser parte de la campaña. Creemos que los universitarios tienen que ser una parte activa para acompañar todo el proceso de vacunación".

A través del Acta Compromiso entre la cartera sanitaria nacional y Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, el Ministerio de Salud dispondrá los medios pertinentes para hacer partícipe al sector académico de esta campaña, "reafirmando su disposición a realizar las consultas académicas pertinentes y requerir los apoyos que se consideren oportunos como así también a extremar los recaudos para asegurar con sentido federal, la máxima transparencia y equidad durante la campaña". 

Te puede interesar

El Gobierno Nacional canceló el desfile militar del 9 de Julio

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lula Da Silva se reunió con Cristina Kirchner durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiró 50 minutos después de la vivienda donde Kirchner cumple prisión domiciliaria.

Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.

Hazaña médica en Argentina: primer trasplante de corazón pediátrico de un donante con paro cardíaco

El Hospital Italiano realizó un trasplante de corazón histórico. Es el primero en el país a un niño con un órgano de un donante fallecido por paro cardíaco.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

El Gobierno simplificó y digitalizó trámites para registrar un vehículo a desarmar

La medida busca "reducir los costos operativos, simplificar el trámite y mejorar el control de legalidad y trazabilidad del procedimiento de desarme".