CURIOSIDADES Télam 14 de diciembre de 2020

The Police: a 40 años de la estelar y frenética visita que no supimos dimensionar

En 1980, el trío liderado por Sting dio tres shows en la Argentina.

Tres shows que no captaron la atención del gran público y la prensa pero cautivaron a fans y músicos locales, un tenso altercado con la policía en el contexto de feroz dictadura que vivía el país y una cabalgata vestidos de gauchos por el marplatense Parque Camet fueron algunos de los ingredientes principales que marcaron la fugaz visita de tres días, en diciembre de 1980, del trío británico The Police, en su momento de mayor pico de fama internacional.

El periplo del grupo integrado por Sting, Andy Summers y Stewart Copeland incluyó un concierto el 14 de diciembre en la inauguración de la discoteca New York City, en el barrio porteño de Villa Ortúzar; un show en Obras, al día siguiente; y el 16, una presentación en el testro Radio City, de Mar del Plata.

Al momento de la llegada al país, la banda contaba con tres discos editados –“Outlandos d´Amour”, “Reggata Du Blanc” y “Zenyatta Mondatta”; con clásicos como “Roxanne”, “Message in a Bottle”, “Walking on the Moon” y “De Do Do Do, De Da Da Da”, entre tantos; sin embargo, en el plano local era una formación ignorada o subestimada por el establishment rockero, que hasta allí solía renegar del punk y sus derivados, como el caso de la new wave.

“The Police estaba haciendo giras por lugares que nunca había tocado, países exóticos como India, porque quería hacer un video que se llamaba `Police Around The World´. Entonces quería venir a filmar a Sudamérica. Se armó una agenda en donde la prioridad era la filmación en el Parque Camet”, recordó a Télam el empresario Daniel Grinbank, responsable de esa visita, en sociedad para la ocasión con Dardo Ferrari y Ricardo Fabre, dueño de New York City.

Una noche en New York City

Aunque el cronograma inicial preveía la apertura de la gira para el día 13 en Obras, lo que dejaba al 15 como fecha libre; una necesidad de abaratar costos de estadía en el país, la inamovilidad de la fecha planeada para la inauguración de la disco porteña y el objetivo central de filmar en Mar del Plata, que provocó que la banda viniera acompañada por un equipo de la BBC, obligó a un pequeño reajuste del calendario.

En ese contexto, The Police tuvo su debut en un colmado New York City, al que se acercaron algunos jóvenes aspirantes a músicos que, poco después, tomarían a Police como influencia para cambiarle la cara al rock argentino, como el caso de Gustavo Cerati y Zeta Bosio, por citar algunos.

Pero el estilo y la pericia musical del grupo británico no solo confirmó lo que muchos jóvenes atentos a sonidos ligados a la modernidad sabían, sino que también llamó la atención de los artistas locales afianzados, cuyas fuentes de inspiración provenían de los años `60 y del rock progresivo.

"A mí me contrató Grinbank para que haga el sonido de escenario de la gira, porque veníamos trabajando juntos con Serú Girán. Yo no los conocía, pero cuando los escuché me pareció muy novedoso lo que hacían. Eran muy profesionales y muy grosos. Yo soy de los que si no hay un violero que pele mucho, no me gusta la banda; pero me sorprendió el estilo de Andy Summers que no hacía solos, pero tenía un dominio increíble de los acordes y las armonías", reveló a Télam el músico Héctor Starc.

Un show junto al mar

La última parada en Mar del Plata tuvo un moderado éxito, con menos de la mitad de las localidades del Radio City ocupadas, pero cumplió el objetivo de filmar en Parque Camet, vestidos de gauchos, portando boleadoras y montando caballos, un testimonio disponible en YouTube.

"Yo había traído a John McLaughlin, Egberto Gismonti, Weather Report, Jan Hammer, pero con Police di un salto cualitativo, porque si bien acá era una novedad, a nivel mundial ya jugaba en las ligas mayores. Yo viajé luego en enero a reunirme con distintas agencias y fui sacando chapa de haber llevado a Police a Argentina. Además establecí una relación con Sting que se prolongó y me permitió organizar futuros shows de él en el país", concluyó Grinbank. 

Te puede interesar

Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente

El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.

El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo

Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.

Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares

Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.

“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños

El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.

Murió a los 55 años Tamy, el elefante que un circo abandonó en Mendoza

El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.

Bolivia recibió el Año Nuevo Andino 5533 con rituales ancestrales

La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.