Malargüe cuenta con atractivos turísticos accesibles
Cuenta con diferentes atractivos que logran complacer las necesidades de las personas con movilidad reducida.
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas del municipio anunció cuáles son los destinos malargüinos adaptados para personas con movilidad reducida. Todos ellos brindan un excelente servicio de atención y están atentos a las demandas del visitante.
Unos de los emprendimientos pioneros en la accesibilidad para personas con movilidad reducida es Turcará, este atractivo ubicado al sur de la ciudad cabecera, sobre la ruta 40 favorecido por encontrarse en la parte más alta de la cuesta de El Chihuido y por sus destacados senderos autoguiados tales como las maravillosa vistas panorámicas que ofrece la cuesta es uno de sus más privilegiados paisajes, descubriendo permanentemente miradores encantados, cascadas de agua cristalina, cárcavas de piedra marcadas por el paso del tiempo y gran cantidad de fósiles marinos. Un lugar que te permite un permanente contacto con la naturaleza, observación de aves, flora y fauna. Este lugar cuenta con un sendero extraordinario que está adaptado para que las personas con sillas de ruedas puedas realizar observaciones de la quebrada y safaris fotográficos. Los baños están totalmente adaptados y el ingreso es totalmente gratuito para discapacitados. Pensado para todos TURCARÁ Aventuras, posee una parrilla adaptada para personas con sillas de ruedas que deseen utilizarla.
Otro de los atractivos adaptados son los Laberintos Carmona que cuenta con más de 100.000 almácigos de ligustrino y arabia para los laberintos. También un gran predio de árboles con más de 15 variedades entre álamos y sauces, zapallos gigantes y almácigos. Este lugar ofrece una propuesta al aire libre con una vista única de 2 de los 8 laberintos que hay en la República Argentina. Un complejo con un bosque increíble, juegos y equipamiento de camping que te hará vivir un día inolvidable a solo 4 kilómetros del centro de Malargüe.
Un poco mas alejado de la ciudad en el valle de Los Molles, encontramos la laguna de la Niña Encantada de 80 metros de diámetro y de aguas cristalinas de tono esmeralda, que provienen de ríos subterráneos. Ubicada en el escorial volcánico de El Infiernillo, un increíble campo de rocas volcánicas que, al reflejarse en el agua producen formaciones sugestivas que han originado, a través de los años, innumerables leyendas. La laguna es de una particular belleza, dado que se encuentra circundada por una acumulación de restos de lava proveniente de cráteres cercanos. Al producirse erupciones en la antigüedad, el material incandescente se derramó sobre el curso del arroyo que alimenta el espejo de agua, lo cubrió y ocultó su aporte, que hoy es subterráneo. En este lugar durante la última temporada de verano realizaron obras para contar con una mejor accesibilidad e instalaron rampas para poder cruzar el río Salado y llegar a la mágica laguna para recorrerla con total facilidad.
Hacia el suroeste de Malargüe encontramos el Eco Hostel, destino que ofrece cabalgatas inclusivas para personas con discapacidad motriz.
Además, los atractivos como Pierre Auger, Planetario Malargüe y Cine sala Maitén cuentan con espacios exclusivos para personas con movilidad reducida.
Otro detalle no menor es que en la Dirección de Turismo actualmente hay guías explicativas sobre nuestros atractivos turísticos e información que se lee en braille, para las personas no videntes y se trabaja en realizar videos explicativos de Malargüe en lenguaje de señas.
Es una exigencia por parte de la Dirección de Rentas de la municipalidad de Malargüe que todos los alojamientos turísticos como así también los lugares gastronómicos cuenten con los baños adaptados y rampas de ingreso para personas con discapacidad.
Te puede interesar
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.