Paulo Londra estuvo casi una semana en San Rafael
Para componer y probar ideas musicales.
Paulo Londra se recluyó en la finca, junto a amigos, músicos, productores y sonidistas, para componer y probar ideas musicales. El grupo se retiró de San Rafael ayer martes. Horas después fue el propio Londra quien subió parte del registro de su paso por Los Alamos.
El encuentro fue producido por Marcos Aldao por iniciativa del trapero cordobés. Fueron parte otros artistas potentes del género, como es el caso de Rafa Arcaute, ganador de 2 Grammy, Bizarrap, productor musical y creador de las Freestyle y Music Sessions que mueven millones de reproducciones en YouTube, y Lit Killah, una de las revelaciones más jóvenes del rap y trap.
Todas estas presencias allí se mantuvieron en silencio, aunque durante el fin de semana algunos sanrafaelinos de paseo por el Laberinto de Borges descubrieron a alguien muy similar a Londra, rumor que comenzó a circular cada vez con más fuerza.
La foto posteada en Instagram del grupo es en el acceso principal a Los Alamos, una casona de 1830 fundada por Domingo Bombal. Se trata de una de las casas con mayor actividad cultural de Mendoza de todos los tiempos. Y por allí han desfilado escritores como Jorge Luis Borges, hasta pintores como Héctor Basaldúa.
La propiedad incorporó hace unos años una obra que reúne paisajismo, arte, música, gastronomía y expresiones. Es el llamado Laberinto de Borges, una obra de dimensiones similares a una cancha de fútbol con un recorrido que pasea por su nombre y algunos símbolos presentes y recurrentes en su obra literaria.
Paulo Londra posteó un video desde el Cuarto Verde de la casona. Cuando planificaron este viaje todos creyeron que era un lugar ideal para salir a pasear y conocer nuevos lugares en San Rafael. Pero el influjo de la casa y su magia pudieron más que cualquier ánimo turístico.
Londra y la troupe fueron tomados por la creatividad y no abandonaron la casa, salvo para perderse en alguno de los senderos del laberinto. A tal punto existió la conexión que compusieron más de 15 temas. La palabra que destacó durante una semana fue "nítido". Y esa nitidez fluyó en cada cuarto acondicionado como estudio de grabación.
Si sumásemos la cantidad de millones de seguidores que todos estos artistas poseen en las redes sociales seguramente superaríamos los 10 millones de fans aquí y en buena parte del planeta. De allí la dimensión de una reunión artística inédita para Mendoza.
Seguramente en breve daremos fe de ello y hasta podremos reconocer el camp-trap sanrafaelino en letras y músicas y videos, obvio.
Te puede interesar
El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi
La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.
Presentaron cursos de “mindfulness” destinados a docentes
Las clases para educadores de todos los niveles y modalidades serán de manera virtual y presencial. Comenzarán a dictarse en el Sur provincial y luego se extenderán al resto de la provincia.
El Aeropuerto de San Rafael Santiago Germanó ya cuenta con una autobomba
La unidad llegó proveniente de Córdoba, tras la labor conjunta entre la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Vialidad Nacional, el Gobierno de Mendoza y la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
El municipio inició las obras para renovar la Plaza Schestakow
La renovación del espacio público será completa con nuevos caminos internos, luminarias, parquizado e instalación de equipamiento urbano.
Estudiantes sanrafaelinos en el Gran Mendoza podrán acceder al programa “beneficios juventud”
Muchos jóvenes de San Rafael se encuentran viviendo en la zona del Gran Mendoza con motivo de estudio.
Omar Félix tras el balance de la lucha antigranizo: “quedó demostrado que el sistema funciona”
“a todos los sectores que hicieron posible que la lucha continuara. Los informes científicos y los datos muestran que el sistema es eficiente”, destacó el Intendente de San Rafael..