CURIOSIDADES13 de diciembre de 2019

¿De dónde viene el dicho "lo salvó la campana"?

Esta expresión tiene dos orígenes bastante distintos.

Para los más “macabros” su origen está en el miedo que tenía la gente por el siglo XV-XVI a ser enterrados vivos, ya que esto no era algo poco común.

Es obvio que no se disponían de los avances médicos que tenemos ahora, y una catalepsia o similar podía ser interpretada como un fallecimiento y enterrarse por tanto a la persona sin estar realmente muerta.

Es por ello que se idearon distintos métodos para que si esto ocurría, el “fallecido” pudiese salir del ataúd o al menos llamar la atención sobre el error cometido (todos conocemos alguna leyenda o historia sobre ataúdes abiertos al cabo del tiempo de ser enterrado alguien, y aparecer el fallecido con signos de haber intentado salir de allí), surgiendo la idea de atar a la mano del fallecido una cuerda que comunicaba con una campanilla situada en el exterior, de manera que cuando éste la hiciese sonar fuese alguien en su ayuda.


De todos modos esta opción parece muy poco probable, debido al sistema de “velatorios” que se llevaba a cabo en la época.

La otra versión es mucho más moderna, menos macabra y más “creíble”, teniendo su origen en el mundo del boxeo, cuando en el combate entre los púgiles uno de los dos está al borde del ko y suena la campana de final de “round”, dándole un descanso para poder seguir enfrentándose a su contrincante sin haber sido vencido todavía; por lo tanto ha sido “salvado por la campana” de perder el combate.



Te puede interesar

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.

El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo

El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.

China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel

Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.

El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.

Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS

La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.

Milagro en Santa Cruz: abuelas fueron a la morgue a reconocer el cuerpo de su nieto y lo hallaron respirando

Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.