
Un equipo de científicos en Ecuador, confirma la existencia de una nueva especie de serpiente verde.
Esta expresión tiene dos orígenes bastante distintos.
CURIOSIDADES13 de diciembre de 2019Para los más “macabros” su origen está en el miedo que tenía la gente por el siglo XV-XVI a ser enterrados vivos, ya que esto no era algo poco común.
Es obvio que no se disponían de los avances médicos que tenemos ahora, y una catalepsia o similar podía ser interpretada como un fallecimiento y enterrarse por tanto a la persona sin estar realmente muerta.
Es por ello que se idearon distintos métodos para que si esto ocurría, el “fallecido” pudiese salir del ataúd o al menos llamar la atención sobre el error cometido (todos conocemos alguna leyenda o historia sobre ataúdes abiertos al cabo del tiempo de ser enterrado alguien, y aparecer el fallecido con signos de haber intentado salir de allí), surgiendo la idea de atar a la mano del fallecido una cuerda que comunicaba con una campanilla situada en el exterior, de manera que cuando éste la hiciese sonar fuese alguien en su ayuda.
De todos modos esta opción parece muy poco probable, debido al sistema de “velatorios” que se llevaba a cabo en la época.
La otra versión es mucho más moderna, menos macabra y más “creíble”, teniendo su origen en el mundo del boxeo, cuando en el combate entre los púgiles uno de los dos está al borde del ko y suena la campana de final de “round”, dándole un descanso para poder seguir enfrentándose a su contrincante sin haber sido vencido todavía; por lo tanto ha sido “salvado por la campana” de perder el combate.
Un equipo de científicos en Ecuador, confirma la existencia de una nueva especie de serpiente verde.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
La presentación judicial la realizó un ex campeón de fisicoculturismo, quien asegura que se trató de un “doping seguido de fallecimiento”.
Andy Byron, de la empresa Astronomer, dejó su cargo tras el escándalo con la jefa de RRHH. "No cumplió con los estándares de conducta", dijo la compañía.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
La funcionalidad “Atributo a bordo” busca mejorar la experiencia de viaje y agilizar el acceso a los beneficios locales.
Ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
La lamentable noticia fue confirmada por el Miami Yacht Club y la Guardia Costera de Estados Unidos.
Tienen lesiones irreversibles, por lo que fueron incorporados al programa de cría en aislamiento humano que se desarrolla en el Centro de Rescate de la Fundación S.O.S. Acción Salvaje.
El "Millonario" y el "Granate" se enfrentarán en la sexta fecha del Torneo Clausura.