Conociendo más sobre el Mundial de rugby
Será la novena edición de la Copa del Mundo.
La Copa Mundial de Rugby de 2019 será la novena edición de la Copa del Mundo de Rugby, torneo internacional de rugby union que se disputa cada cuatro años desde 1987. En la reunión extraordinaria de la International Rugby Board (IRB) que tuvo lugar el 28 de julio de 2009 en Dublín se anunció que la novena edición tendría lugar en Japón. Esta edición será la primera que se dispute en Asia. Se disputará entre el 20 de septiembre y el 2 de noviembre de 2019.
La World Rugby, el organismo rector del rugby mundial solicitó a todas aquellos miembros de esta institución interesados en acoger el Mundial de 2015 o el del año 2019 que anunciasen su intención antes del 15 de agosto de 2008. Para esta fecha tan solo se pedía a las federaciones que declarasen su interés por optar a la candidatura, sin necesidad de que elaborasen un programa de infraestructuras ni ofreciesen detalles de ningún otro tipo. Hasta nueve uniones internacionales se interesaron por acoger los eventos de 2019: Australia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Rusia, Escocia, Sudáfrica y Gales.
Japón, por ser el país anfitrión se clasifica automáticamente. Doce selecciones se clasificarán directamente al finalizar entre las tres primeras de cada grupo durante la fase inicial de la Copa Mundial de Rugby de 2015 de Inglaterra. Las otras ocho selecciones participantes se clasificarán mediante una serie de procesos calificatorios, los criterios para estos procesos de clasificación fueron anunciados el 11 de noviembre de 2015
Te puede interesar
Turquía: un terremoto de magnitud 6,1 provocó derrumbes y caos
Las autoridades locales señalaron que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Irán y Egipto instan a los Estados musulmanes a tomar medidas para detener el genocidio en Gaza
Sus ministros de Relaciones Exteriores reaccionaron ante el estancamiento de las negociaciones y la aprobación de un plan de conquista por parte de Israel.
Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile
Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer los hechos y las responsabilidades del hecho.
Rusia: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
Encontraron el cuerpo de uno de los cinco mineros chilenos atrapados en la mina El Teniente
Hasta el momento, el derrumbe producido el pasado jueves dejó dos mineros fallecidos y nueve heridos.
Nuevo terremoto en Rusia: ahora en Severo-Kurilsk, de 6,4
El primer epicentro de terremotos en Rusia fue Kamchatka