Rusia: el volcán Kracheninnikov entró en erupción tras 450 años
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
Rusia se encuentra en estado de máxima alerta en el extremo oriental de su territorio, específicamente en la península de Kamchatka. Un volcán que llevaba más de 450 años inactivo, el Kracheninnikov, de más de 1.800 metros de altura, entró en erupción este fin de semana, lanzando una columna de cenizas de casi 6.000 metros.
Esta reactivación se produce tan solo días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia informó que "la nube se ha extendido hacia el este, en dirección al océano Pacífico", y aclaró que no hay zonas habitadas ni grupos de turistas en la trayectoria de la nube de cenizas. Las autoridades rusas mantienen la zona bajo vigilancia constante, monitoreando posibles cambios en el patrón sísmico regional ante la posibilidad de nuevas erupciones.
Científicos advierten que la península de Kamchatka es una de las zonas sísmicas más activas del planeta, donde convergen las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte, lo que genera una intensa actividad volcánica y frecuentes terremotos. La última erupción documentada del Kracheninnikov, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano, data del año 1550.
Lo más llamativo de este fenómeno es que esta erupción se suma a la reciente reactivación del Kliuchevskoi, el volcán más alto de Eurasia, también en Kamchatka, que expulsó lava y columnas de cenizas. Ambas erupciones ocurren en un contexto sísmico complejo, tras el sismo de magnitud 8,8 del pasado miércoles, uno de los más intensos registrados recientemente.
Este terremoto generó alertas de tsunami en más de una decena de países del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, México, Colombia y Ecuador, provocando evacuaciones en zonas costeras.
Las autoridades rusas informaron que los mayores daños del sismo en su territorio se registraron en la ciudad portuaria de Severo-Kurilsk, donde el tsunami arrasó la infraestructura costera y sumergió una planta pesquera. La magnitud de este evento ha sido comparada con el terremoto de 9,1 que en 2011 sacudió Japón y causó el devastador tsunami y el desastre nuclear de Fukushima.
Te puede interesar
Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
“Mataviejas” de España: condenada a 144 años de prisión, volvió a matar
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Corina Machado advirtió que no puede ir a recibir el Nobel porque vive escondida en algún lugar de Venezuela
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
Hay 3 argentinos entre los rehenes que fueron liberados por Hamas
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.