Abren los sobres para modernizar el canal Serú Civit en San Rafael
Seis empresas constructoras presentaron sus ofertas para ejecutar la obra, que cuenta con un presupuesto oficial cercano a los $ 4.740 millones. El proyecto beneficiará a 352 usuarios y optimizará la producción en más de 2.400 hectáreas.
El Gobierno provincial y el Departamento General de Irrigación (DGI) dieron un paso clave en la modernización del sistema de riego del canal Serú Civit, en San Rafael, con la apertura de sobres de la respectiva licitación. El proyecto, con un presupuesto de $4.738.500.000, será financiado con Fondos del Resarcimiento de la Promoción Industrial.
El acto administrativo, realizado este martes en la sede de Irrigación, contó con la participación de seis empresas interesadas en ejecutar la obra: HCO-B&V UT, Stornini SA, Tolcon SA, Agrocón SRL, Dafré-Horizonte UT y Camiletti SA. Las propuestas serán evaluadas para avanzar en el proceso de adjudicación.
La modernización del canal beneficiará de forma directa a 352 usuarios y permitirá optimizar la producción en 2.430 hectáreas. Las obras contemplan la impermeabilización de 5,3 km del canal y la construcción de un reservorio con capacidad de 81.200 m³, lo que facilitará un riego programado y adaptado a las necesidades de los productores.
Alcance y objetivos
El objetivo central del proyecto es lograr mayores flexibilidad y eficiencia en la gestión del agua mediante un sistema de riego moderno, que reduzca pérdidas por infiltración y mejore la distribución del recurso. Asimismo permitirá un trabajo más coordinado entre los productores y la Inspección de Cauce del DGI.
Objetivos específicos
. Optimizar la distribución del agua y garantizar un uso más eficiente.
. Reducir las pérdidas por infiltración en el sistema.
. Mejorar la gestión del riego para los usuarios.
. Incorporar nuevas obras de derivación que brinden flexibilidad en la demanda de riego.
. Impermeabilizar un tramo estratégico del canal, especialmente en la zona de túneles.
La concreción de esta obra impulsará la productividad agrícola en la zona al asegurar una gestión del agua más sostenible y generar beneficios directos para cientos de familias de San Rafael.
Te puede interesar
El Municipio de San Rafael instala más de 1000 luminarias led en distritos y avenidas de ciudad
"pedimos compromiso del ciudadano para que nos ayude a cuidar y prevenir cuestiones de vandalismo”., dijo el director de Electrotecnia Pablo Yagüe.
Estacionamiento Controlado: flexibilización de tiempos mientras se prepara la nueva aplicación
“Los usuarios tendrán que colocar la cantidad de tarjetas por el tiempo que quieran estacionar", explicó el Secretario de Hacienda del Municipio, Marcelo Gómez.
San Rafael se prepara para el 6° Foro de Origen e Identidad Gastronómica
Se desarrollará el 9 y el 10 de setiembre en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano. Se podrán degustar platos de nuestra cocina identitaria. Habrá espectáculos artísticos y mucho más.
La DGE recibió bicicletas judicializadas que les entregará a estudiantes con necesidad de movilidad
En la escuela Faustino Picallo, de San Rafael, en el marco del proyecto “Reciclado de bicicletas”, que prevé la reutilización de rodados decomisados provenientes de delitos y diversas causas judiciales.
Encontraron el cuerpo de una mujer e investigan un supuesto femicidio en San Rafael
La víctima estaba desaparecida.
San Rafael sede del Campeonato Nacional de Atletismo para personas con síndrome de Down
Más de 75 atletas de 13 provincias argentinas participarán de una nueva edición.