Mendoza inicia el Mes de la Adopción con capacitación clave para profesionales
La propuesta se complementará con actividades de reflexión y prácticas inclusivas durante todo septiembre.
El curso, denominado “Adopción de niñas, niños y adolescentes: una mirada desde el interés superior”, fue elaborado por el equipo técnico de la Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventudes y se dictará a través del Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
Con modalidad virtual y carga total de 40 horas reloj distribuidas en cuatro semanas, la formación contará con 80 cupos por edición y tres instancias de cursado:
– Primera edición: 18 de agosto al 14 de septiembre.
– Segunda edición: 22 de septiembre al 14 de octubre.
– Tercera edición: 27 de octubre al 23 de noviembre.
El programa está estructurado en tres módulos: Historias de adopción y nuevas perspectivas; Mitos y representaciones sociales en torno a la adopción, y El sujeto de la intervención: ¿Qué nos convoca a pensar como profesionales? El objetivo es brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender la adopción desde el interés superior de niñas, niños y adolescentes, reforzando el compromiso y la empatía en cada intervención.
Agenda con foco en la inclusión
Como parte de las actividades del mes, el 15 de septiembre se realizará la jornada “Adopción y discapacidad: desafíos y prácticas inclusivas”, organizada en conjunto por la Subsecretaría de Infancias y el Registro Provincial de Adopción del Poder Judicial. El encuentro reunirá a especialistas, equipos técnicos y organizaciones sociales para reflexionar sobre barreras, criterios y estrategias que garanticen derechos.
Una fecha para visibilizar derechos
Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Adopción, fecha establecida por ley para visibilizar este derecho y recordar la sanción, en 1948, de la primera Ley Nacional de Adopción 13252. Desde 2015, el marco normativo pone en el centro a niñas, niños y adolescentes, priorizando sus derechos y necesidades durante todo el proceso.
Con esta agenda, Mendoza reafirma su compromiso con el derecho a vivir en familia y con la profesionalización de las intervenciones en los procesos adoptivos.
Te puede interesar
Mendoza impulsa una ley para cortarles "la siesta" a los jueces penales y que trabajen de tarde
El gobernador envió a la Legislatura un proyecto para reformar el Código Procesal Penal. Exige que haya audiencias de tarde para delitos in fraganti.
Autoridades de CABA recorrieron Almafuerte II y destacaron el modelo penitenciario de Mendoza
Con el objetivo de conocer de primera mano sus instalaciones, el modelo constructivo y el funcionamiento del sistema penitenciario provincial, considerado el más grande y avanzado del Oeste argentino.
Mendoza presentó 12 nuevas ambulancias de alta complejidad
También reestructuró el Servicio de Emergencias Coordinado.
Gastronomía 5.0: Mendoza será el epicentro de la innovación para empresarios del sector de toda Latinoamérica
Una experiencia inmersiva de formación y desarrollo, diseñada para potenciar la visión y el negocio de empresarios gastronómicos de toda Latinoamérica.
Buenos Aires disfruta “Entre tapas y rellenos”, de Raíces Mendoza
Del 11 al 15 de agosto, la Casa de Mendoza en Buenos Aires ofrece una experiencia gastronómica que fusiona tradición y creatividad, con la participación de productores mendocinos en formato gourmet.
Mendoza estará presente en el Valparatango 2026
El destacado evento que se lleva a cabo en Chile promete calidad y es por eso que en esta próxima edición se sumará la Orquesta Filarmónica de Mendoza.