Autoridades de CABA recorrieron Almafuerte II y destacaron el modelo penitenciario de Mendoza
Con el objetivo de conocer de primera mano sus instalaciones, el modelo constructivo y el funcionamiento del sistema penitenciario provincial, considerado el más grande y avanzado del Oeste argentino.
El director general del Servicio Penitenciario de Mendoza, Eduardo Orellana, recibió al ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia; al secretario de Justicia, Francisco Quintana; al subsecretario de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios, Leandro Halperín; al asesor del ministro, Emiliano Blanco, y a la directora general de Protección de Derechos Humanos, Andrea Triolo.
Durante la visita, los funcionarios analizaron el uso de tecnología aplicada a la seguridad, la recopilación y gestión de datos dentro de los establecimientos, el empleo de dispositivos de última generación —como drones y escáneres corporales—, así como los protocolos de seguridad y los talleres de capacitación penitenciaria. También revisaron planos de construcción de los distintos complejos, estadísticas y criterios de clasificación de personas privadas de libertad.
Tapia explicó que la Ciudad de Buenos Aires avanza en un proyecto de ley para crear su propio servicio penitenciario y que el modelo mendocino resulta una referencia clave. “Sabíamos que, en Mendoza, tras un punto de inflexión en su sistema penitenciario, habían desarrollado este predio con varios de los conceptos que queremos incorporar. Destaco su diseño, la distribución de los espacios, la tecnología, el recurso humano y la formación”, señaló.
Por su parte, Triolo subrayó la transformación del sistema penitenciario mendocino. “Conocíamos los antecedentes de situaciones de violencia en las cárceles. En estos años, hubo avances muy significativos que evidencian un modelo de gestión eficiente. La parte edilicia y arquitectónica forma parte de ese cambio”, indicó.
La jornada culminó con un intercambio de presentes y el compromiso de ambas jurisdicciones de continuar fortaleciendo la cooperación en materia penitenciaria.
Te puede interesar
Con lo recaudado a las obras sociales, Mendoza adquirirá ambulancias de alta complejidad
Se comprarán ocho ambulancias UTI, de las cuales dos estarán destinadas a personas con obesidad mórbida. Así, la Provincia contará con más de 40 vehículos sanitarios para el traslado y atención de pacientes.
El Gobierno de Mendoza llamó a licitación para reparar la Ruta Nacional 143
Con una inversión de 59.500 millones de pesos, se pondrá en marcha la obra que renovará más de 100 kilómetros entre San Rafael y San Carlos.
Cinco años de Censo Simultáneo: un hito para la conservación del cóndor andino en Mendoza
En septiembre de 2020 se realizó el primer censo simultáneo en todas las áreas naturales protegidas de la provincia.
20ª edición de los Best of Mendoza’s Wine Tourism
Certamen que distingue a los principales referentes del enoturismo provincial.
Cierre preventivo del Paso Cristo Redentor para este sábado
La medida se debe a “inestabilidades climáticas” en la zona de cordillera, que complica la transitabilidad en la Ruta 7.
Jornada de Adopción en Mendoza: discapacidad e inclusión, ejes del debate
Mendoza fue sede de la II Jornada, en el marco del Día Nacional y Provincial de la Adopción.