Se completó la entrega de 350 antenas satelitales Starlink en toda la provincia
Mendoza avanzó en una nueva etapa del Plan Conectar, sumando conectividad en zonas ganaderas de General Alvear y San Rafael, para reducir la brecha digital, fortalecer el arraigo y potenciar la productividad.
En una jornada destinada a cerrar la brecha digital rural, el Gobierno de Mendoza, junto con la Fundación Coprosamen y el Clúster Ganadero, entregó 50 antenas satelitales Starlink a productores ganaderos del Sur de la provincia.
Las entregas se realizaron en General Alvear y San Rafael, con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero y el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu. También participaron el director de Ganadería, Francisco Rios y Andrés Vavrik, representante del Ministerio en el Sur provincial.
Con esta entrega, se completa la distribución de las 350 antenas previstas en el marco del Plan Conectar, una política pública diseñada para mejorar la conectividad de zonas rurales, fortalecer la producción, el arraigo territorial y el acceso a derechos fundamentales.
“Estamos trabajando para que a fin de año todo Mendoza esté conectada a internet”
Durante el acto, el ministro Vargas Arizu hizo hincapié en el impacto de la conectividad: “Esta es la segunda entrega de antenas Starlink a toda la familia ganadera del Sur. Es un avance muy importante no solo para el trabajo propio del sector, sino también para la educación, la vida de las familias y las conexiones diarias”.
En este sentido, anticipó que “estamos trabajando para que a fin de año todo Mendoza esté conectada a internet, porque hoy la conectividad es una de las cuestiones más importantes que hay”.
Por su parte, el intendente de General Alvear, Alejandro Molero valoró el impacto de estas políticas: “Quienes llevamos décadas en la ganadería sabemos lo que significa llegar con servicios al secano mendocino. La electricidad y ahora la conectividad marcan un antes y un después en la vida rural. Estas antenas no solo fortalecen el trabajo productivo, sino que también abren oportunidades para cientos de niños y familias que hoy pueden acceder a educación, recreación y vínculos con el mundo desde sus campos. Cuando al esfuerzo del productor se le suman herramientas del Estado como estas, Mendoza seguirá haciendo historia en la producción ganadera nacional”.
A su turno, la vicegobernadora Hebe Casado expresó: “La conectividad no solo fortalece el arraigo y la producción, sino que también iguala oportunidades en educación. Hoy, 120 escuelas rurales de Mendoza acceden a tecnología de punta gracias a Starlink, lo que les permite utilizar las mismas plataformas educativas que las instituciones del Gran Mendoza. Es un paso clave para mejorar la calidad educativa en cada rincón de la provincia y achicar la brecha digital”.
El Plan Conectar nació a partir de una necesidad detectada durante campañas sanitarias ganaderas: la falta de conexión era la principal limitación para el desarrollo integral de los establecimientos rurales.
Con esta estrategia, el Gobierno provincial impulsa una solución efectiva y sustentable que impacta directamente en la productividad y la equidad digital. A través del Fondo Rotatorio de Coprosamen, cada cuota abonada permite la incorporación de nuevos beneficiarios al programa.
Crédito accesible para desarrollar el campo
Durante la jornada, el ministro Vargas Arizu también anunció la continuidad de las líneas de financiamiento a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC). “Hemos activado líneas de crédito de hasta $20 millones con tasa preferencial del 19%, la mitad de las tasas bancarias actuales. Son créditos accesibles, con garantías suaves, que facilitan inversiones en mejoras energéticas, infraestructura comercial y de producción”, explicó Vargas Arizu.
Estas políticas se suman a otras herramientas impulsadas por el Ministerio de Producción para fomentar el desarrollo equilibrado del sector ganadero y seguir construyendo oportunidades en cada rincón de la provincia.
Te puede interesar
Omar Félix visitó la ex terminal
“falta poco, estamos en los últimos detalles ”, dijo el mandatario.
Nuevos tendidos y más luminarias en El Cerrito y La Llave
Los equipos del Municipio de San Rafael trabajan con el objetivo de seguir optimizando la iluminación en los distritos.
Carta del Intendente de San Rafael, al Gobernador de Mendoza
Omar Felix a Alfredo Cornejo: "No me asombra que inaugure algo en San Rafael y no me invite".
El Intendente de San Rafael recibió al selectivo que jugará con la sub 20 en el predio de AFA
Omar Felix recibió al plantel y cuerpo técnico en el municipio.
Comenzaron las Estaciones Infantiles en San Rafael
También sirvió para estrenar los nuevos juegos infantiles recientemente instalados en el espacio verde.
El Municipio avanza hacia la apertura de Emilio Mitre
Las obras contemplarán la consolidación de la traza y construcción de puentes que puedan conectar la mencionada arteria con Tirasso.