SAN RAFAEL24 de julio de 2025

“Tercer espacio”, nueva muestra en el ECA Sur Enrique Sobisch

Se inaugurará el viernes 25, a las 20, con entrada gratuita en el espacio ubicado en el km 0 de San Rafael.

El colectivo está conformado por Adrián Pistelli, Florencia Iglesias, Sebastián Luis, Dahiana Cerro, Cristian Barros y Mauricio Sureda. A través de materiales no tradicionales y lenguajes diversos, las piezas se inscriben en un espacio simbólico donde lo marginal, lo invisible y lo no oficial adquieren fuerza expresiva.

Inspirada en el concepto de “tercer espacio” de Edward Soja, la exposición propone un recorrido por aquello que desborda las categorías establecidas y se manifiesta como potencia desde los márgenes.

El tercer espacio es una zona de cruce, inestable, donde lo real y lo imaginado, lo visible y lo excluido, se entrelazan en un lenguaje nuevo. Es un territorio sin centro, fértil en contradicciones, donde lo marginal deja de ser periferia y se vuelve eje. Tercer espacio nace allí: en ese borde movedizo donde el arte no obedece sino que desborda.

Las obras reunidas en esta muestra no buscan representar una idea, sino encarnarla. Son gestos materiales y simbólicos que resisten: cuerpos atrapados en alambres, altares populares, paisajes interiores, proyecciones que dibujan luz sobre piel. Desde lo mínimo y lo precario —cartón, tela, MDF, cerámica, tinta—, se construyen discursos potentes que cuestionan las formas dominantes de ver y de decir. Aquí, la técnica no es adorno, es posición política.

Este tercer espacio no es refugio, es pulsión. Una trinchera donde el arte se vuelve cuerpo, herida, pregunta. Las obras no se pliegan al gusto, sino que buscan incomodar, sacudir, movilizar. Porque allí donde todo parece ausente brota la potencia de lo no dicho. Y, en ese desierto simbólico, el arte deviene semilla: ensayo de otro mundo posible.

Te puede interesar

El Municipio respondió un pedido de informe de la UCR por el gasoducto

“Hemos dado respuesta a cada una de las preguntas a fin de llevar tranquilidad a la comunidad sanrafaelina", advirtieron desde el Municipio.

El Hospital Schestakow implementará “La hora silenciosa”

Se trata de la creación de un ambiente más inclusivo para personas con trastorno del espectro autista y otras sensibilidades sensoriales.

Abren las inscripciones para cubrir cargos de abogados conciliadores en el Sur provincial

Solo podrán postularse quienes tengan domicilio en el DNI en San Rafael, Malargüe o General Alvear.

Ex terminal: entró en su etapa final la transformación del corazón del microcentro

Otra novedad es que en estos días se comenzará a trabajar en la colocación del equipamiento urbano del exterior del predio.

El municipio y vecinos del Cristo trabajan en la regulación dominial de la zona

El Intendente Omar Félix recibió a los integrantes de la entidad en el despacho mayor de la comuna, donde firmaron el expediente para empezar a trabajar.