San Rafael: comenzó la entrega de internet satelital para productores ganaderos
La iniciativa forma parte del Plan Conectar, destinado a fortalecer la producción, el arraigo y la equidad digital en el sector ganadero.
Con el objetivo de reducir la brecha digital en zonas rurales y potenciar el desarrollo de la ganadería, el Gobierno de Mendoza puso en marcha el Plan Conectar, un programa que prevé la entrega de 300 antenas satelitales Starlink a productores ganaderos de toda la provincia. La iniciativa es liderada por la Fundación Coprosamen, con apoyo del Ministerio de Producción, la Dirección de Ganadería y el Clúster Ganadero.
La primera entrega se realizó en General Alvear y esta semana fue el turno de San Rafael, con la presencia del ministro Rodolfo Vargas Arizu; el director de Ganadería, Francisco Ríos, y representantes del sector ganadero.
“Para nosotros es fundamental tener conectividad en toda la zona ganadera. Es un paso fundamental para recuperar y ampliar la matriz productiva de Mendoza”, afirmó Vargas Arizu. “Esto acorta distancias, mejora la productividad y garantiza igualdad en educación y oportunidades para las familias rurales”.
Financiación accesible y fondo rotatorio
Las antenas son adquiridas por la Fundación Coprosamen a pedido de la Dirección de Ganadería. Los productores asociados a cámaras o entidades intermedias pueden acceder a ellas en 20 cuotas de $10.000, mientras que quienes no estén asociados abonan 15 cuotas de $13.500. Esta modalidad permite crear un fondo rotatorio, que se retroalimenta con cada pago para seguir adquiriendo antenas y alcanzar a todos los productores interesados.
“Es un cambio de paradigma. La conectividad hoy es esencial: para hacer trámites, acceder a precios, a la educación, a la salud y mejorar la calidad de vida en el campo”, sostuvo Marcos Gianoncelli, presidente de Coprosamen.
La iniciativa surgió tras detectar, en campañas sanitarias previas, que la falta de conectividad era la principal problemática transversal para los productores mendocinos. A partir de ese diagnóstico, se trabajó para hacer posible una solución sustentable.
“La conectividad también significa contención. No se puede medir cuánto mejora la productividad cuando un puestero tiene contacto diario con su familia”, expresó Fernando Turrín, productor ganadero de La Horqueta.
“La conectividad acorta distancias, mejora la gestión y nos permite pensar en una ganadería más integrada, moderna y equitativa”, concluyó Vargas Arizu.
Te puede interesar
Sentir Nacional, danza y folclore en la elección de La Flor de la Tradición en San Rafael
Este fin de semana se vivirá una verdadera fiesta de la identidad cuyana.
La K'onga en la Fiesta del Turismo y el Vino en San Rafael
También habrá degustaciones de bodegas, gastronomía, productos regionales y artesanos, entre muchas atracciones más.
Se trabaja en la colocación de más de 100 luces led en el centro de la ciudad
Estos trabajos se enmarcan dentro de un proyecto de incorporación de tecnología led en diferentes sectores.
Nol, el perro de la Policía de Mendoza, esclareció un robo al recuperar bienes en San Rafael
El ejemplar de la Delegación de Canes Zona Sur fue determinante en la investigación al seguir un rastro que condujo a parte de los elementos sustraídos.
Gas natural a miles de familias de San Rafael y General Alvear
En calle Iselín y Granaderos empieza una obra clave en la etapa final del gasoducto.
Nuevos semáforos en Irene Curie y Vélez Sarsfield y en Juan XXIII y El Libertador
Personal del Municipio de San Rafael instaló dos nuevos semáforos en esquinas muy transitadas de la Ciudad.