Programa Mendoza Aumentada: la DGE entregó carros tecnológicos a escuelas de San Rafael
Están provistos de una notebook para docentes, treinta y un netbooks para uso de los estudiantes, un proyector y una pizarra digital.
Son los que recibirán las escuelas del departamento y fueron presentado ante estudiantes, docentes y directivos de distintas escuelas del sur de la provincia que son parte del programa Mendoza Aumentada en la jornada que se desarrolló en el Centro de Congresos Alfredo Bufano.
La subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, participó del Encuentro con estudiantes; describió que el programa "trata sobre la implementación de plataforma educativa en lenguas, ciencias y matemáticas que utiliza inteligencia artificial para la realización de las actividades. Los estudiantes son formados, no solo en los contenidos que corresponden a los saberes que hay que aprender en la escuela, vinculado a esas áreas, sino además aprenden a utilizar distintas inteligencias artificiales para resolver las tareas".
Dijo que es la primera entrega de estas aulas digitales móviles en el sur de la provincia y que a partir de ahora van a estar llegando este permanentemente hasta cubrir todas las escuelas que forman parte del programa.
El gobierno escolar proyecta la entrega de 700 carros durante el ciclo lectivo 2025 y además fortalecerá la capacitación docente para garantizar la correcta implementación pedagógica de las diferentes plataformas y herramientas educativas que aporta la Dirección General de Escuelas. La idea es llegar al 100 por ciento de las escuelas en el ciclo 2026.
Los carros tienen instalados 35 netbooks que son para los estudiantes, más la notebook que utiliza el docente, una cámara web, proyector multimedia y pantalla, todo de última tecnología, es decir, que son son máquinas potentes.
Explicó que las plataformas tienen su uso desde cuarto grado en adelante; en secundaria con mayor fuerza de inteligencia artificial -a partir de primer año- con la intención de llegar hasta el último año del nivel secundario, y asimismo algunas plataformas -como es Cumbre, que es la plataforma de idiomas que está desarrollada absolutamente en la provincia por docentes de la provincia, con contenidos regionalizados. La que se desarrollará hasta la sala de cuatro para que todos los niños de la provincia desde la sala de cuatro tengan acceso al idioma.
Te puede interesar
Se realizan pruebas lumínicas en la ex terminal y sus alrededores
La tecnología invertida en led, permite exhibir la imponente inversión que ejecuta el Municipio en el corazón del microcentro sanrafaelino.
El selectivo juvenil de San Rafael enfrentará a la Selección Argentina Sub 20 del Ascenso en el predio de AFA en Ezeiza
Sobre la posibilidad de jugar en el predio de AFA, destacó que “es una posibilidad que puede ser única. Ojalá los chicos puedan repetir”, dijo el DT Agustín Cañadas.
Comienza en agosto un taller de máscaras en el ECA Sur
Taller de máscaras con bidones, impulsando la creatividad y el reciclaje. Está dirigido a jóvenes y adultos y no se necesita experiencia previa.
Inician las Estaciones Infantiles: un programa para celebrar el Día del Niño en cada rincón de San Rafael
La propuesta incluye múltiples actividades para que los más chicos disfruten en familia y con amigos.
El Jardín de Infantes Corazones del Atuel tendrá edificio propio
Se llamó a licitación para construir el nuevo edificio del establecimiento de nivel inicial. La obra permitirá contar con un espacio moderno y seguro para 150 alumnos.
Quedó presa Julieta Silva, la mujer que atropelló y mató a su novio: volvió a la cárcel por amenazas
No es por el expediente por violencia de género por el que fue acusada la semana pasada, sino por tomar contacto con la hija de su ex a pesar de que lo tenía prohibido.