SAN RAFAEL09 de mayo de 2025

Atención Inmediata que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte

El Senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios.

El Senador provincial Mauricio Sat presentó un proyecto de Ley que propone la creación de Unidades Móviles de Emergencia en Salud Mental y Prevención de Suicidios, con el objetivo de integrarlas al Sistema Coordinado de Emergencias del 911.

En el año 2024 Mendoza registró más de 200 muertes por suicidios, una cifra que supera la media nacional y evidencia la urgencia de contar con recursos específicos para abordar la crisis en salud mental y adicciones.

La propuesta del legislador sanrafaelino apunta a cubrir la falta de personal capacitado y de unidades especializadas, que brinden atención inmediata ante intentos de suicidio, brotes psicóticos o crisis derivadas del consumo problemático de sustancias. 

"Aunque existen líneas de ayuda como la 141 y programas comunitarios, la ausencia de intervención rápida en el lugar de los hechos, puede ser determinante en el desenlace de estas situaciones", expresó Mauricio Sat.

La iniciativa contempla la creación de ambulancias acondicionadas con medidas de seguridad (paredes acolchadas y equipamiento especializado), a cargo de psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, capacitados en manejo de crisis, técnicas de contención emocional y abordaje de adicciones.

“Contar con estas unidades puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y significar una atención más digna y humanizada para quienes atraviesan una crisis”, señaló.

Las ambulancias estarán articuladas con el Servicio Coordinado de Emergencias, con la Red Asistencial sobre Consumos Problemáticos y la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos de Mendoza, bajo lineamientos de la Mesa Intersectorial sobre la Problemática del Suicidio.

Esta ley se suma a otra de Sat, creando el Programa Integral de Prevención y Atención del Suicidio (PIPAS), que ya tiene media sanción en la Cámara de Senadores y aguarda su tratamiento en Diputados.

Te puede interesar

Continúan las capacitaciones del programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática

Los docentes se encuentran recibiendo apoyo, formación y diferentes materiales para lograr optimizar las trayectorias escolares de sus estudiantes en el área.

Más de 2.800 metros de nuevo asfalto en el Corredor Urquiza / Comodoro Pí

Los trabajos realizados por el Municipio de San Rafael incluye nuevo pavimento de “punta a punta” entre las avenidas Rawson e Italia.

La Policía Ambiental Minera ordenó el cese de actividades de una mina en San Rafael

Luego de un trabajo de investigación y de trazabilidad se detectó que la piedra era explotada en San Rafael y llevada a una planta en Maipú.

Empresas constructoras visitaron la zona donde se ejecutará la modernización de un importante canal de riego

Se trata del canal Serú Civit. En él se realizará una importante inversión financiada con fondos del resarcimiento industrial.

Capacitarán en evacuación aérea al personal de emergencias de San Rafael

Con un simulacro en tiempo real que permitirá entrenar a policías, bomberos y equipos sanitarios en el uso de aeronaves para el traslado de pacientes en situaciones críticas.

Los talleres gratuitos de estimulación cognitiva dirigidos a adultos mayores

El objetivo es promover la participación y el bienestar de este sector de este sector de la comunidad.