El sexto Foro Gastronómico será en San Rafael
Desde hace varios años, la provincia de Mendoza viene trabajando para posicionarse como uno de los polos gastronómicos de Latinoamérica.
En lo que será la sexta edición, el 4 de septiembre, el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano recibirá al Foro que reúne a los referentes de la gastronomía local.
El anuncio se realizó este viernes en una conferencia de prensa de la que participaron la vicegobernadora, Hebe Casado; la presidenta del Emetur, Gabriela Testa; la vicepresidenta, Cynthia Maggioni, y Raúl Roitman, presidente de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA) y miembro de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).
Se sumaron Matías Bismach, vicepresidente de Gastronomía de AEHGA; Beatriz Barbera, vocal de la institución y referente de la gastronomía local; Marta Sotomayor y José Vázquez, representantes de AEHGA en San Rafael.
Tras su primera edición, en 2019, el Foro de Origen e Identidad Gastronómica fue evolucionando y dio como resultado un importante material académico, compilado en el Plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica de Mendoza (DIGAM), que fue presentado en la edición 2024 del encuentro.
El año pasado, también, se realizó de forma paralela el Encuentro Nacional de Turismo Gastronómico, junto al Gobierno nacional. En este marco, se presentó el Plan GustAR y estuvieron presentes referentes de distintas regiones de Argentina, para contar su experiencia.
Como parte de este proceso de evolución y expansión, el 6° Foro de Origen e Indentidad Gastronómica de Mendoza se realizará el 4 de septiembre, en el Centro de Congresos y Exposiones Alfredo Bufano de San Rafael.
Al respecto, Testa remarcó que “el foro tiene una larga trayectoria, como espacio para el encuentro de muchas voces, de muchos saberes, de distintas disciplinas que atraviesan la gastronomía y que nos permitieron plasmar diversos conceptos en un plan de Desarrollo de la Identidad Gastronómica, DIGAM. Esta semana hemos tenido la premiación Michelin y eso es una importantísima acción de nivel internacional, pero tenemos muchas más y la gastronomía debe ser, de las actividades económicas, la más federal de todas”.
“Para nosotros es un honor enorme que el primer foro federal se haga en San Rafael, no solo por la preponderancia del destino sino también por la labor de sus dirigentes que han tomado seriamente el tema”, agregó la funcionaria.
Por su parte, Roitman señaló que “el foro no es solo un evento, es un proceso. Vemos a la gastronomía como el hecho de alimentar territorios, economía, cultura, la sociedad en sí. Estamos muy contentos de darle un paso más, un desafío más y hacerlo territorial. Creo que lo que hace grande a una provincia es el amor por el territorio, el amor por sus raíces. Y creo que el plan (DIGAM), el foro, este proceso es parte de eso, de entender cómo nos hacemos cada vez más grandes”.
Finalmente, la vicegobernadora, Hebe Casado, enfatizó en que “para el Gobierno provincial, el turismo es uno de los principales pilares dentro de la economía diversificada que tiene”.
Sobre el Foro
Cada año, desde 2019, Mendoza se convierte en el epicentro de un encuentro único, con la visita de grandes figuras de la gastronomía local, nacional e internacional, en el que se brindan charlas abiertas al público, conversatorios con referentes del turismo, la olivicultura y la vitivinicultura y mesas de trabajo con profesionales de distintos rubros, como empresarios, periodistas, sommeliers, productores y cocineros.
El objetivo que se persigue es el trabajo mancomunado vinculado a la calidad, los productos identitarios y la cocina local, entre otros ejes.
En los conversatorios se analizan temas vinculados a los productos y recetas típicas de Mendoza; sus orígenes, diversidad e historia; gobernanza; producciones sostenibles y comunicación y promoción como estrategia para posicionar la gastronomía local en el mundo. Además, se aborda la investigación y el desarrollo como valores agregados dentro de la gastronomía y la producción agropecuaria.
Te puede interesar
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.