Vialidad Mendoza y la Cámara Argentina de la Construcción firman convenio de formación público-privado
La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) inició una capacitación para nueve maquinistas de empresas privadas.
La Dirección Provincial de Vialidad y la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) Delegación Mendoza firmaron un convenio público-privado por el término de dos años, con cual se proponen “desarrollar acciones conjuntas para compartir conocimientos, producir procesos formativos e implementar actividades de capacitación tendientes a lograr una mayor eficiencia en el desempeño laboral de sus trabajadores”.
El acuerdo entre Vialidad Mendoza y Camarco, con el que se busca promover una “sinergia real público-privada”, fue refrendado por el administrador general de la DPV, Osvaldo Romagnoli, y el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en Mendoza, Juan Martín Sanchis Graffigna.
Tras la firma del convenio, ambos dieron inicio al primer proceso formativo denominado “Capacitación inicial en mantenimiento y operatividad de equipos viales: motoniveladora y retroexcavadora”.
La capacitación, a cargo de especialistas de la DPV, está destinada a nueve maquinistas de la actividad privada, quienes profundizarán sus conocimientos en el manejo y mantenimiento de estos equipos pesados, claves en las obras a gran escala.
El titular de Vialidad Mendoza destacó el convenio y la capacitación: “Esto nos va a permitir transmitir la experiencia de los maquinistas de la Dirección Provincial de Vialidad, interactuar con gente que está ávida de ese conocimiento y, en el largo plazo, hacer andar esta rueda de formación de nuevos maquinistas, ante una visión de futuro que tenemos para la provincia”.
Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción en nuestra provincia, Juan Martín Sanchis Graffigna, resaltó: “Este convenio es muy importante para nosotros, porque se necesita la formación del personal, ante la oportunidad de que llegue la reactivación económica, lo que traerá mucho más trabajo y la necesidad de tener más de este tipo de capacitaciones”.
Te puede interesar
Día Mundial del Malbec: la cepa insignia que conquista al mundo
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
Mendoza presentó su Plan Estratégico de Sostenibilidad con una visión integral y proyección internacional
La provincia aplicará un modelo de desarrollo que integra el bienestar social, la mejora ambiental y el crecimiento económico.
Fondo Compensador Agrícola: Cornejo anunció que ya se han transferido más de $4000 millones a productores mendocinos
Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgándoles un anticipo y líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades urgentes del sector.
Mendoza suma tecnología al transporte público: se construirán paradores inteligentes para el Metrotranvía
Estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del servicio. De este modo, busca mejorar la experiencia del usuario.
El personal de Aduana anunció un paro de cuatro días en la previa de Semana Santa
Además el martes se cierra el paso Cristo Redentor por mantenimiento del túnel.
Mendoza Más Vos: educando para el aprendizaje de las finanzas personales
Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.