Música clásica por los caminos del vino 2025
Se llevará a cabo durante 8 días en diferentes locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile.
Del 12 al 20 de abril de 2025, se llevará a cabo una nueva edición del festival internacional Música clásica por los caminos del vino, organizado por la Subsecretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza.
Este año el evento celebrará los 25 años de su creación y es por eso que habrá 100 conciertos en diferentes locaciones de la provincia de Mendoza como así también en San Luis (Cine Teatro San Luis) y en San Juan (Bodega Fabril Alto Verde). Además, por primera vez el evento llegará a la República de Chile y allí habrá un concierto en la localidad de Casablanca, comuna ubicada en la provincia de Valparaíso.
Se sumarán conciertos en locaciones como el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa de Fader, bodega Chandon, Chaglasian winery and vineyards (San Rafael), estancia Chateau D’ancon (Tupungato), casonas emblemáticas de Lavalle y el Este de Mendoza.
El evento será a beneficio del Banco de Alimentos de Mendoza y es por eso que existirá el canje de una caja de leche de 800 gramos por dos entradas.
Estas son las propuestas seleccionadas
Hasta el viernes 28 de marzo se recibieron propuestas para uno de los festivales más importantes de la provincia, que se desarrollará entre el 12 y el 20 de abril.
Tras el cierre de la convocatoria, el jurado compuesto por Carlos Fernando López en representación de la Subsecretaría de Cultura; Zaharay Ortega en representación de la Asociación Músicos de Cuyo; Johana Elisa Choque en representación del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos; Jerónimo Machín, docente y músico de instituciones de Mendoza; Juan Pablo Páez, músico y gestor cultural de Mendoza, eligió 40 propuestas para diversos espacios de toda la provincia.
La trascendencia del festival
Con casi 25 años de historia, el festival se consolidó como uno de los encuentros culturales más importantes de Mendoza, contando con una gran cantidad de asistentes en la edición pasada.
En el marco de una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino y organizado por el Gobierno de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, en conjunto con todos los municipios de la provincia, se encuentra una historia rodeada de muchos encuentros que une el espíritu y el goce de los mendocinos en su más refinada condición estética a través de distintos puntos turísticos a lo largo y ancho de la provincia.
Cada año se programan decenas de conciertos que son desplegados en toda la geografía provincial. La edición de Música Clásica por los Caminos del Vino 2024 fue histórica, ya que se extendió a todo Cuyo, sumando funciones en San Juan y San Luis. Ambos conciertos se llevaron a cabo con entradas agotadas y el final fue con la participación del eximio pianista Horacio Lavandera.
Te puede interesar
Periodistas extranjeros conocieron la historia del vino mendocino
En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, un grupo de periodistas de medios nacionales e internacionales visitó la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, una institución que este año celebra 60 años de trayectoria académica y técnica en el corazón productivo de Mendoza.
Educadores chilenos visitan Mendoza para conocer sobre alfabetización
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mendoza, a la vanguardia de la eficiencia hídrica
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Elecciones 2025: documentos habilitados para votar
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
“Mendoza está en el camino correcto”, afirmó Cornejo ante el Presidente Milei en San Rafael
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
Hoteles mendocinos entre los mejores del mundo según la Guía MICHELIN
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.