Revelan cómo hizo Jésica Cirio para ser propietaria de 42 departamentos
En medio del escándalo judicial que involucra a su pareja Elías Piccirillo, surgieron nuevos datos sobre el origen del patrimonio de la exmodelo y conductora.
En medio del escándalo por la detención de Elías Piccirillo, actual pareja y esposo en proceso de divorcio de Jésica Cirio, emergieron detalles llamativos sobre la considerable fortuna de la exmodelo, que, según fuentes periodísticas, incluiría 42 departamentos adquiridos antes de sus matrimonios.
La información fue revelada por Evelyn Von Brocke en el programa Mujeres Argentinas, donde afirmó que Cirio recibió esas propiedades como forma de pago por parte de su exmanager Leandro Rud, a través de un esquema de entregas en pozo que se usaban como retribución por servicios prestados. La práctica se enmarcaría en un sistema de financiación de desarrollos inmobiliarios mediante el aporte de terceros.
Aunque los voceros de Cirio sostienen que su fortuna responde a “haber trabajado desde chica”, lo cierto es que, si se compara su patrimonio inmobiliario y financiero, superaría al de figuras históricas como Susana Giménez, quien también forjó su riqueza a través del trabajo sostenido en medios desde joven.
La periodista evitó detallar el valor o naturaleza de los servicios que justificarían la magnitud de esos pagos, lo que profundiza las sospechas sobre el origen y legalidad de su patrimonio, especialmente ahora que su entorno familiar directo está involucrado en una causa judicial por estafa, plantado de pruebas y asociación ilícita, según denunció el empresario Francisco Hauque.
Te puede interesar
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
“Bola de fuego”: un meteorito iluminó el cielo de Mendoza
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Científicos crean óvulos a partir de células de piel humana
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Murió Jane Goodall, la reconocida defensora de los derechos de los animales
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
Entre Ríos: extraen restos fósiles de un gliptodonte hallado en zona rural
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.