SAN RAFAEL12 de marzo de 2025

Más seguridad y orientación: buscan señalizar los senderos del Cerro Victoria

“Este proyecto se adhiere a la Ley Nacional Nº 27.665, la cual reconoce al montañismo como una actividad de fomento, desarrollo e interés deportivo, cultural y socio-recreativo", remarcó Samuel Barcudi.

El presidente del Honorable Concejo Deliberante, Samuel Barcudi, presentó recientemente un proyecto para que se instale cartelería informativa y señalización en los senderos del Cerro Victoria. La iniciativa busca garantizar un acceso seguro y organizado a la actividad del trekking en la región, promoviendo un circuito más accesible y atractivo tanto para residentes como para turistas.

“Este proyecto se adhiere a la Ley Nacional Nº 27.665, la cual reconoce al montañismo como una actividad de fomento, desarrollo e interés deportivo, cultural y socio-recreativo. Y lo que buscamos con este proyecto es destacar la influencia positiva del montañismo en la exploración, la cultura, el medioambiente y las actividades turísticas”, remarcó Samuel Barcudi.

Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Samuel Barcudi

El Cerro Victoria es un sitio de gran valor paisajístico, cultural y ambiental, que atrae a numerosos visitantes interesados en el trekking y el montañismo. Sin embargo, la falta de cartelería adecuada dificulta la orientación y puede generar riesgos para la seguridad de quienes transitan sus senderos. La colocación de señalización informativa y preventiva permitirá mejorar la experiencia de los senderistas y fomentar un turismo responsable y sustentable en la zona.

“Creo que es clave la incorporación cartelería, donde de destaquen detalles sobre la flora y fauna autóctona, la historia y la cultura del lugar, así como recomendaciones de seguridad para quienes realicen la travesía. Además, se espera que esta iniciativa potencie el turismo en la región, beneficiando la economía local a través del aumento de la afluencia turística y el desarrollo de actividades complementarias como el ecoturismo y el turismo de aventura”, aseguró Barcudi.

Es importante destacar que la propuesta ha sido trabajada en conjunto con asociaciones de montaña como lo es el Club Andino El Sosnesdo, universidades (UTN) y otros actores vinculados a la temática, asegurando un abordaje integral que contemple tanto la seguridad de los visitantes como la preservación del entorno natural.

Te puede interesar

San Rafael: buscan a un adolescente de 17 años desaparecido el 24 de agosto

El Ministerio Público Fiscal solicitó la colaboración de la comunidad para ubicar a Esteban Adriel Ortiz Pedrero.

El Gobierno de Mendoza avanza con el llamado a licitación para la reparación integral de la Ruta Nacional 143

La Provincia encara una obra que es competencia de la Nación pero vital para la conectividad y la producción del Sur mendocino.

San Rafael celebra el Día del Árbol con actividades educativas en el Museo de Historia Natural

El encuentro cerrará con un momento de intercambio y reflexión entre los alumnos y los profesionales del museo.

Imputaron por femicidio a Yamil Yunes de su ex pareja, Rocío Collado.

El fiscal Iván Ávalos lo acusó de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.

Newcom: el municipio entregó material deportivo a los clubes de la liga

Actualmente participan unos 40 equipos, distribuidos entre la Liga Sanrafaelina y la del Este.

Nuevos semáforos en esquinas "conflictivas de la ciudad"

Personal del Municipio de San Rafael comenzó con los trabajos para colocar dos nuevos semáforos.