Mendoza fue sede del 49° Evento Regional “Interoperabilidad en la administración tributaria”
Organismos recaudadores de las diferentes provincias del país trabajaron en torno a la interoperabilidad en la administración tributaria y el Sistema Unificado de Administraciones Tributarias Subnacionales, entre otros temas.
El lunes y el martes fue en Mendoza 49° Evento Regional “Interoperabilidad en la administración tributaria”, organizado por el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CEATS). En las jornadas participaron Alejandro Donati y Nicolás Chaves, administrador general y director general de Rentas respectivamente de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), junto a funcionarios de los entes recaudadores de diferentes provincias del país. Además estuvieron los intendentes de Ciudad, Ulpiano Suárez, y Las Heras, Francisco Lo Presti.
En el encuentro abordaron la interoperabilidad en la administración tributaria y el Sistema Unificado de Administraciones Tributarias Subnacionales, entre otros temas.
Al respecto, Chaves destacó la participación de “más de 30 representantes de diferentes municipios y provincias del país”. Y señaló: “Son muy valiosas las experiencias y poder conocer cómo todo el personal técnico de todo el país está trabajando para mejorar los servicios que le prestamos al ciudadano y lograr la tan ansiada interoperabilidad de todos nuestros sistemas. Es un camino largo que estamos transitando en conjunto”.
Por su parte, Manuel Balestretti, secretario ejecutivo del CEATS, dijo: “Este tipo de jornadas es muy necesario porque nos permiten compartir experiencias y más en este momento donde la cuestión tributaria está bajo análisis, con una mirada estricta de que seamos eficientes con la utilización de los recursos públicos. Así que, principalmente, lo que tiene que ver con la interoperabilidad es transmitirnos experiencias, qué venimos haciendo, cómo venimos eficientizando los recursos tributarios para poder recaudar lo que corresponde y prestar los servicios que nuestras administraciones tributarias, municipales o provinciales nos requieren”.
El CEATS es una organización que cuenta con 21 provincias y 55 municipios asociados. “Hoy se incorporaron Guaymallén y Las Heras. Es un placer para nosotros incorporar nuevos municipios, sobre todo del interior del país. Y mientras más miembros con más miradas distintas podamos incorporar, por supuesto, nos permite tener una mirada de más experiencias para poder analizar y aplicar en los distintos modelos de nuestras administraciones tributarias”, afirmó Balestretti.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.