CURIOSIDADES28 de diciembre de 2024

Comer 12 uvas en año nuevo: ¿De dónde viene la tradición y para qué se hace?

Se trata de una de las tantas tradiciones con las que varias familias suelen recibir el Año Nuevo.

El ritual de las 12 uvas es una tradición popular que se realiza en Año Nuevo en varios países de habla hispana, especialmente en España y en algunos lugares de América Latina, como Argentina.

Se trata de una tradición que tiene como objetivo atraer la buena suerte y desear prosperidad para cada uno de los meses del próximo año. 

Es una forma alegre y simbólica de recibir el nuevo año con esperanza y positividad, marcando el inicio de un período lleno de buenos deseos y expectativas.

Por qué se comen 12 uvas en Año Nuevo

Son varios los significados y objetivos de este ritual que se realiza para recibir al nuevo año.

 . Buena suerte para cada mes: Cada uva simboliza un mes del año. Al comerlas rápidamente con las campanadas, se busca atraer la buena suerte y la prosperidad para cada uno de los meses venideros.

 . Ritual de prosperidad: Este ritual se ha convertido en una forma simbólica de dejar atrás las malas experiencias del año anterior y dar la bienvenida al nuevo año con optimismo y esperanza.

 . Tradición compartida: La tradición de las 12 uvas es a menudo compartida con amigos y familiares. Realizar este ritual juntos se considera un acto festivo y de unión familiar.

Paso a paso, cómo se realiza el ritual de las 12 uvas en Año Nuevo

Cómo se realiza:

1. Preparación de las uvas: Antes de la medianoche, se preparan 12 uvas, una para cada campanada del reloj que marca el inicio del nuevo año.

2. Reunión alrededor de la mesa: Las personas se reúnen alrededor de una mesa en la que se celebra Año Nuevo.

3. Esperar de las campanadas: Pocos minutos antes de la medianoche, todos esperan el sonido de las campanadas del reloj que anunciará la llegada del Año Nuevo.

4. Comer una uva por cada campanada: Con cada campanada, se come una uva. El objetivo es consumir las 12 uvas antes de que finalice el último sonido de campana, marcando el comienzo del nuevo año.

Consejos:

 . Para evitar atragantamientos, algunas personas pelan las uvas o compran uvas sin semillas.

 . También se puede practicar antes de la medianoche para asegurarse de que las uvas se puedan comer rápidamente.

Te puede interesar

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.

El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo

El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.

China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel

Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.

El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.

Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS

La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.

Milagro en Santa Cruz: abuelas fueron a la morgue a reconocer el cuerpo de su nieto y lo hallaron respirando

Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.