PROVINCIAL23 de octubre de 2024

Mendoza, una de las protagonistas de la principal exposición del sector hidrocarburífero de la región

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el subsecretario de Energía, Manuel Sánchez Bandini, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, presentarán detalles de las políticas de incentivos para atraer las inversiones.

Mendoza cuenta con stand propio y tendrá una presentación destacada en la Expo AOG Patagonia 2024, el encuentro cumbre de la energía argentina que del 23 al 25 de octubre reunirá a los principales actores de la industria, con 250 expositores y más de 10 mil visitantes.

La expo, que se realiza en Neuquén, ocupará 15.000 m² de superficie total, donde Mendoza tiene su propio espacio para mostrar los avances y perspectivas de los hidrocarburos en la provincia. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para que empresas, expertos y profesionales del sector se reúnan, intercambien ideas y presenten las últimas innovaciones tecnológicas.

Durante la feria, las autoridades mendocinas estarán a cargo de la la conferencia Mendoza: actualidad, oportunidades e incentivos en la industria hidrocarburífera y el potencial geológico de Vaca Muerta para el futuro del no convencional.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el subsecretario de Energía, Manuel Sánchez Bandini, y el director de Hidrocarburos, Lucas Erio, presentarán detalles de las políticas de incentivos que el Gobierno mendocino ha implementado para atraer inversiones, como reducciones de regalías y la creación de un marco regulatorio favorable.

Por otro lado, también se presentarán hallazgos sobre el potencial geológico de Vaca Muerta en Mendoza, basados en estudios técnicos que resaltan la capacidad de la provincia para desarrollar recursos no convencionales.

“Estos esfuerzos son parte de una estrategia más amplia para asegurar que Mendoza no solo mantenga su posición en el mercado energético nacional, sino que también se consolide como un jugador relevante en el contexto internacional”, explicó Latorre.

Se prevé que los visitantes de esta edición superen las 11 mil personas, por lo que se trata de un evento fundamental para mostrar las fortalezas y potencialidades de la provincia en materia de energía.

Los detalles de la feria

La Expo Oil & Gas Patagonia se realizará en el espacio DUAM, en la ciudad de Neuquén. Ocupará 15.000 m² de superficie total, con 5 áreas de exhibición y espacio al aire libre, y participarán más de 200 expositores.

Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada comercialmente por Messe Frankfurt Argentina, a lo largo de tres jornadas de la exposición se desarrollará una agenda cargada de actividades donde los principales actores del sector del petróleo y el gas podrán interactuar con operadoras y proveedores.

El espacio exterior permitirá ver de primera mano la nueva tecnología de la industria de los hidrocarburos, ya que las empresas exhibirán lo último en maquinaria y software.

Luego, entre las numerosas actividades académicas que ofrecerá la AOG Patagonia, se realizará la 3ª Jornada de (R)evolución Digital e Innovación Tecnológica para Petróleo y Gas (JRED3) organizada por la Comisión de Geotecnología e Informática del IAPG.

Se verán temáticas como ciencia de datos; Logística y gestión industrial; Geonavegación; Robótica y automatización de procesos, y energías alternativas. Además, tendrá lugar la Octava Jornada de Jóvenes Profesionales de Oil & Gas (JOG 8), con una variada agenda de actividades académicas y espacios disruptivos donde las nuevas generaciones, estudiantes de los últimos años y jóvenes profesionales que ya han ingresado o aspiran a ingresar en la industria de los hidrocarburos podrán unir lazos con especialistas del sector.

Te puede interesar

Tres días para disfrutar lo mejor de los sabores y los paisajes de Mendoza

Del viernes 25 al domingo 27, se podrá disfrutar de múltiples propuestas relacionadas con los sabores identitarios de nuestra provincia y sus impactantes paisajes, a través de visitas a más de 50 establecimientos en casi todos los departamentos de Mendoza.

Emir Félix anticipó que San Rafael y otros municipios desdoblarán para votar la autonomía municipal

El presidente del peronismo defendió la postura de los intendentes de separar sus comicios del 26 de octubre y dijo que con la Boleta Única se gasta menos.

El Comité Argentino del Consejo Mundial de la Energía se reunió por primera vez en Mendoza

El CACME eligió nuestra provincia para su reunión de directorio, que tuvo como sede la Empresa Mendocina de Energía (Emesa).

En su día, el Servicio Penitenciario de Mendoza fue reconocido por su compromiso y evolución

Se entregaron distinciones a efectivos, instituciones, organismos y ciudadanos que contribuyeron desinteresadamente al desarrollo de la institución.

Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década

De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.