Cornejo se reunió con representantes del Japan Bank For International Cooperation
Este lunes, el mandatario recibió a la comitiva de una de las principales instituciones financieras de desarrollo de Japón. En el encuentro trataron la posibilidad de trabajar en proyectos conjuntos a futuro sobre áreas relacionadas con Salud, Minería, Producción y Ambiente.
El Gobernador, Alfredo Cornejo, recibió en Casa de Gobierno a una delegación del Japan Bank for International Cooperation (JBIC). Se trata de una de las principales instituciones financieras de desarrollo de Japón. El encuentro, que contó además con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas mendocino, Víctor Fayad, se centró en explorar potenciales áreas de cooperación y financiamiento para proyectos estratégicos en la provincia.
En esta oportunidad, la delegación japonesa estuvo encabezada por Shiro Izuishi, jefe de la Representación en Argentina del JBIC; además, estuvieron presentes Taishi Yamamoto, representante adjunto; Ko Miura, del Departamento de Financiamiento de Infraestructura Social; y Ángel Machado, presidente & CEO de Canon Medical Systems Argentina S.A.
Los representantes de la entidad japonesa trabajan en la sede en Buenos Aires para representar a la empresa en países como Chile, Uruguay y Paraguay, además de Argentina.
En el encuentro anticiparon que durante los próximos días, los representantes del JBIC mantendrán reuniones con diversos ministros del gabinete mendocino coordinadas por el ministro Fayad. El objetivo es analizar en detalle proyectos y necesidades específicas de la provincia. Se reunirán con los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; de Salud, Rodolfo Montero, y de Ambiente, Jimena Latorre.
Durante la reunión, los integrantes de la comitiva destacaron la larga trayectoria del JBIC en la Argentina, y mencionaron que el primer proyecto mundial fue hidroeléctrico y se desarrolló en nuestro país en los años 50. Al mismo tiempo, hicieron especial hincapié en el compromiso del banco con el financiamiento de proyectos sostenibles. Además, mencionaron la posibilidad de trabajar con préstamos blandos a tasas competitivas.
El Gobernador Cornejo destacó la importancia de estas reuniones para fortalecer los lazos entre Mendoza y Japón. Así, subrayó la coincidencia de las agendas de trabajo de ambas partes. Los representantes del JBIC, por su parte, expresaron su interés en profundizar la relación con la provincia y explorar nuevas oportunidades de inversión, al tiempo que destacaron la agenda de reuniones que mantendrán durante esta semana con miembros del Ejecutivo provincial.
En el encuentro, los representantes del banco japonés mostraron particular interés en los sectores de salud, minería y energía de Mendoza. En este sentido, mencionaron casos de éxito en proyectos mineros de cobre en Chile y de salud en Turquía.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.