DEPORTES08 de septiembre de 2024

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 tuvieron su ceremonia de clausura ante 60 mil espectadores

El equipo argentino finalizó 37 en el medallero olímpico.

Los Juegos Paralímpicos de París 2024 llegaron a su fin con una emotiva y vibrante ceremonia de clausura después de once días de competencia ante unas 60.000 personas se reunieron en el Estadio de Francia para despedir a los más de 4.400 paratletas que participaron en esta edición.

El pebetero olímpico se apagó y marcó oficialmente el cierre del evento, el cual estuvo acompañado por la música y el simbolismo que distinguen a la ciudad de París, con la interpretación de canciones como "I Will Survive" y "Les Champs-Elysées", que acompañaron el desfile de las 168 delegaciones.

En un emotivo discurso, el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, destacó que aunque el desarrollo de los Juegos pueden parecer efímeros, "el recuerdo de este verano histórico quedará grabado en nuestras memorias".

La ceremonia también contó con el traspaso oficial de la bandera paralímpica a Los Ángeles 2028, en donde se llevarán a cabo los próximos Juegos, con la participación de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y su homóloga de Los Ángeles, Karen Bass.

El presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, calificó a estos Juegos como "el punto de referencia que deberían tener los demás" por el nivel de competencia que manejaron.

A pesar de las inclemencias del tiempo, la llama paralímpica se apagó y se  puso fin simbólicamente a unos Juegos que, según Parsons, fueron "los que más participación tuvieron".

Sin embargo, la lluvia no impidió que el espectáculo continuara, ya que un show de música electrónica, con la participación de 24 DJ, rindió homenaje a la "French Touch", el género musical nacido en Francia.

En lo que respecta a la actuación argentina, alcanzó su quinta mejor actuación en la historia de los Juegos Paralímpicos con un total de 13 medallas, incluidas dos de oro, tres de plata y ocho de bronce, y se ubicó en el 37º lugar de la clasificación general.

Entre los momentos más destacados estuvo la actuación de Iñaki Basiloff, quien se coronó campeón en los 200 metros estilos individual SM7, y Brian Impellizzeri, que ganó el oro en salto en largo T37.

La plata llegó gracias a Hernán Urra en lanzamiento de bala T35, el equipo de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, y Alexis Chávez en los 100 metros T36.

Por último, en términos de impacto mediático y participación, los Juegos de París 2024 fueron transmitidos por un total de 165 cadenas de televisión, lo que significó una cifra histórica en cuanto a cobertura mediática.

Además, con la participación de 168 delegaciones y casi 2,000 mujeres compitiendo, esta edición de los Juegos Paralímpicos fue la más diversa e inclusiva hasta la fecha.

Si bien Londres 2012 aún mantiene el récord de entradas vendidas con 2.7 millones, París no se quedó atrás, con más de 2.5 millones de boletos vendidos.

Te puede interesar

River le ganó a Barcelona de Ecuador por 3 a 2 y se acerca a la clasificación

El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.

Baja sensible en Boca: Advíncula no podrá jugar los Playoffs del Torneo Apertura

El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.

Estudiantes goleó a la Universidad de Chile y es nuevo líder del Grupo A de la Copa Libertadores

Palacios, Ascacibar y Carrillo sentenciaron en el primer tiempo la contundente vitoria del “Pincha”, que valió para alcanzar la cima de su zona.

El regreso de Colapinto a la F1: ¿un impulso para la economía argentina?

Según el economista Marcelo Elizondo, el piloto refuerza la percepción de un país generador de talentos individuales que seduce a la inversión extranjera .

Un deslucido Colo Colo cayó goleado ante Fortaleza en Brasil

Por la fecha 4 de la CONMEBOL Libertadores, el conjunto local goleó por 4-0 con goles de Breno Lopes, Marinho, Deyverson y Juan Lucero. De esta manera, los de Vojvoda quedaron segundos y los dirigidos por Almirón últimos del Grupo E.

Juan Manuel Cerúndolo le ganó un partido durísimo a Van de Zandschulp y se clasificó al Masters 1000 de Madrid

Habrá siete argentinos en el cuadro principal del cuarto Masters 1000 de la temporada.