PROVINCIAL29 de agosto de 2024

Mendoza expuso su potencial en la cumbre internacional Argentina Mining

El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, expuso los avances del Plan Pilares, Malargüe Distrito Minero Occidental y Nuevo Código de Procedimiento Minero en la cumbre que reúne en Salta a los principales actores de la industria.

Mendoza es una de las protagonistas de Argentina Mining, un encuentro que reúne a empresarios mineros, proveedores, autoridades provinciales y miembros de instituciones financieras para analizar un sector clave en la transición energética.

El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal, fue uno de los expositores de la primera jornada de esta cumbre en Salta, que dura tres días y finaliza el viernes 30.

“Pudimos mostrar el potencial minero de la provincia de Mendoza, principalmente de Malargüe, con cada una de las acciones que la provincia viene realizando con el nuevo Código Procedimiento Minero, el desarrollo del Plan Pilares presentado por Impulsa Mendoza, el Consejo Empresario Mendocino y la Universidad Nacional de Cuyo, con el avance del Polo Logístico Industrial y de Servicios Pata Mora”, afirmó Shantal.

“Expusimos el Plan de Fortalecimiento Institucional y Normativo de la Autoridad Minera y la Autoridad Ambiental Minera, elevando los controles de sustentabilidad”, contó el director. Además, en el encuentro detalló los 43 proyectos mineros de Malargüe Distrito Minero Occidental, cuyos Informes de impacto ambiental se expondrán en una audiencia pública.

Además, Shantal mantuvo reuniones con la Mesa del Cobre, integrada por Mendoza, Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan, cuatro provincias con gran potencial cuprífero.

“Nos reunimos para seguir trabajando en acciones que pongan en valor a este mineral crítico y necesario para construir la materia prima que se necesitan en los paneles solares, las baterías de litio, los vehículos eléctricos y demás instrumentos, maquinaria y equipos necesarios para la transición energética”, explicó Shantal.

Acuerdo por las mujeres en minería

Durante la segunda jornada, hoy, 29 de agosto, se firmará un acuerdo entre el Consejo Federal de Míneria, del que Mendoza forma parte, con International Women in Mining (WIM) una organización internacional comprometida con el avance de las mujeres en el sector minero.

Con este acuerdo, el Consejo Federal se comprometerá a trabajar por la inclusión de más mujeres en la industria, por la formación, la cooperación académica y comunitaria y la perspectiva de género en los informes de impacto ambiental.

WIM Argentina, organización sin fines de lucro que nuclea y respalda a la mujer minera, trabaja para conectar, a través de distintas estrategias y acciones colaborativas, a la industria minera argentina y global bajo una temática singular y categórica: para tener más y mejor minería, es necesario contar con más mujeres trabajando y formando parte de la toma de decisiones en el sector.

Además, Shantal participará en un desayuno oficial con autoridades mineras de las provincias del país, con el objetivo de seguir fortaleciendo los lazos y coordinar trabajos conjuntos.

Agenda del jueves 29

Las conferencias se centrarán en inversión en minería. Las presentaciones abarcarán desde el desarrollo de proveedores hasta los avances tecnológicos y desafíos del sector.

La agenda, que reúne a líderes y especialistas, se centra en los proyectos en curso y las innovaciones que están moldeando el futuro de la minería en Argentina.

Agenda acá

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.