Eliminan retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas de comercios
El Gobierno anunció que, como parte de la implementación del paquete fiscal, los comercios no sufrirán más retenciones de estos dos impuestos en las ventas con tarjetas de débito, crédito y otros medios de pago electrónico.
El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que se eliminarán las retenciones a cuenta de IVA y Ganancias en las ventas de los comercios. Esta medida forma parte de la reglamentación del Paquete Fiscal que votó el Congreso de la Nación.
La resoución 780/2024 se publicó en el Boletín Oficial y su vigencia comienza para los pagos efectuados a partir del 1° de septiembre.
De esta forma, el Ministerio de Economía amplió los beneficios al sector privado y definió que ya no habrá más retenciones a cuenta de Ganancias e IVA a los comercios en las ventas con tarjetas de débito, crédito, compra y similares, los agrupadores, los agregadores y los demás procesadores de medios electrónicos de pago.
El artículo 102 del Paquete Fiscal definía que estas excepciones tenían un límite equivalente a 10.000 Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs).
El Gobierno considera que la medida representa un enorme beneficio al sector privado formal que invierte y apuesta al crecimiento de la economía argentina.
Además, el Palacio de Hacienda consideró que la medida permitirá “fomentar la formalización de las transacciones, la inclusión financiera y reducir los costos de los sistemas de pagos”.
Las provincias también fueron convocadas a adherir a este régimen y eliminar las retenciones de Ingresos Brutos y otros tributos locales que se hayan establecido sobre los pagos comprendidos en la medida.
El ministro de Economía resalto que esta medida es “la primera de una serie que será anunciada a lo largo del próximo mes para reducir significativamente el costo argentino”.
En su cuenta de X, el presidente Javier Milei también resaltó la importancia de esta medida al citar el tuit de Caputo y agregar la expresión: “Cumpliendo la palabra”.
La norma que fue publicada hoy en el Boletín Oficial implica que se dejan sin efecto los regímenes de retención mencionados para los pagos que se efectúen a partir del 1° de septiembre de 2024, inclusive.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria
Causa Maradona: se suspendió una audiencia clave en la previa del juicio a la enfermera
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros
Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.
“Fuerza Patria”: el peronismo bonaerense selló la unidad rumbo a las legislativas
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
Lo informó el vocero Manuel Adorni, que también comunicó el cierre de otros organismos de transporte.