Mendoza, San Juan y San Luis avanzan hacia controles unificados en el marco del plan integral de seguridad regional
En una nueva reunión que se realizó en la provincia de San Juan, la ministra de Seguridad y Justicia resaltó el avance en la integración de sistemas y protocolos de seguridad, posicionando a Cuyo como una región pionera en controles unificados.
La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezó junto a sus pares de San Luis, Nancy Sosa, y de San Juan, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez, el tercer encuentro realizado en el marco del plan de seguridad regional que llevan adelante las tres provincias de Cuyo. Uno de los objetivos del proyecto es la unificación y el refuerzo de los controles de seguridad que se realizan en los límites interprovinciales.
Durante la reunión, que se realizó en el Centro Cívico de San Juan, la ministra Mercedes Rus estuvo acompañada por el director de Asesoría Letrada, Carlos Magnani; el representante de la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Oscar Berzio; la directora de Infraestructura de Gobierno, Gladys Obredor; el presidente del Iscamen, José Orts; el jefe de la Dirección de Planeamiento Operativo, Alejandro Sandoval; el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, y el responsable de Inteligencia del Servicio Penitenciario, Diego Asensio.
“La coordinación y la integración tecnológica y operativa entre las tres provincias es fundamental para la persecución y represión del delito. El robo de vehículos, el transporte de estupefacientes y de otras mercaderías ilegales son temas que debemos trabajar en conjunto para un abordaje efectivo”, destacó Mercedes Rus.
La funcionaria también subrayó los avances en la interoperabilidad de los sistemas y en la integración de equipos. “Estamos trabajando también en áreas adicionales, como se ha propuesto en esta jornada, incluyendo temas relacionados con el sistema penitenciario”, agregó. Asimismo, la ministra enfatizó los beneficios de la unificación de los puestos policiales, que permitirán compartir tecnología, optimizar recursos humanos y mejorar el control en los puestos limítrofes.
En el mismo sentido, el presidente del Iscamen, José Orts, destacó la importancia de estas reuniones para unificar criterios, recursos, tecnologías y protocolos. “Este tipo de acuerdos son fundamentales para brindar un mejor servicio a los vecinos y ciudadanos de las tres provincias”, concluyó.
Te puede interesar
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.