PROVINCIAL19 de agosto de 2024

Franquicias: convocan a empresas de Mendoza para desarrollar negocios nacionales o internacionales

ProMendoza convocó a pymes que posean el formato de franquicia o quieran desarrollar este sistema de comercio de su marca para integrar un clúster que les permita nacionalizar o internacionalizar su negocio.

“Hace varios años que nos encontramos trabajando con el sector de franquicias en ProMendoza y ahora hemos convocado empresas nuevas para potenciar los esfuerzos institucionales de manera asociativa y generar más sinergia”, explicó Dania Bonadeo, del sector de Servicios de la fundación público-privada.

La iniciativa es reimpulsar el clúster conformado en 2014, que prevé la participación de al menos una veintena de empresas que puedan internacionalizarse, por lo que invitan a quienes quieran sumarse.

En este sentido, hubo una nueva reunión del sector y estuvieron presentes representantes de pymes como Autoshop, IPC Pools, Suraci, New Panel, Fresch Point, Tech Market, Tijeritas, 384 Cuyo, Soppelsa, Lomoro y Arabian Foods.

“El objetivo principal del clúster es desarrollar mercados externos planteando un esquema de acción 2024-2025”, añadió Nicolás Suraci, experto en franquicias, y agregó: “Nos entusiasma la participación de marcas de distintos ámbitos como gastronomía, construcción, estética, instalación de piscinas y otras”.

Por su parte, Adrián Taboada, de la consultora 384 Cuyo, aseguró que “evalúan como una oportunidad muy viable y de bajo costo para las empresas mendocinas invertir en el mercado chileno”.

Con respecto a este tema, Taboada destacó: “Esperamos elaborar de manera colaborativa un plan de trabajo que incluya todos los mercados que nos interesan como Paraguay, Perú y Brasil, que son algunas opciones que surgieron en la reunión”.

Los inicios del clúster

La idea de trabajar de manera asociativa en la internacionalización de las franquicias mendocinas nació en 2014 y en sus inicios participaron cinco empresas que consiguieron exportar a Chile, Perú y Colombia. Algunas marcas lograron más vuelo y exportaron a España e iniciaron conversaciones de negocios en Estados Unidos.

Sin embargo, la pandemia y el contexto nacional e internacional pusieron en pausa el proyecto, que ahora busca retomar la tarea y ampliarse.

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.