NACIONAL17 de agosto de 2024

Qué es el norovirus, la enfermedad que afectó a 180 estudiantes en Bariloche

El diagnóstico fue confirmado por el Instituto Malbrán luego que se detectaron casi 200 casos en las últimas horas. Síntomas, cómo se contagia, cómo se trata y todos los detalles.

Un brote de norovirus afectó a 180 estudiantes mientras disfrutaban de su viaje de egresados en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche. 

Esta noticia generó mucha preocupación en las autoridades sanitarias de Argentina por el alto nivel de infección de la enfermedad y los fuertes síntomas que provoca.

El brote se dio a conocer debido a que los padres de los jóvenes detectaron los síntomas inusuales y los médicos consultados advirtieron que se trataba de un problema generalizado en varios estudiantes. 

En este marco, personal de Epidemiología, Salud Ambiental y Bromatología tomó muestras de orina de las personas afectadas, las cuales fueron enviadas al Instituto Malbrán, donde los análisis confirmaron la presencia de norovirus.

Qué es el norovirus: síntomas, cómo se contagia, cómo se trata

El norovirus es un virus altamente contagioso que causa una enfermedad llamada gastroenteritis, la cual provoca inflamación en el estómago y los intestinos. Es comúnmente conocido como el "virus del vómito" debido a que uno de sus principales síntomas es la vómito.

¿Cómo se contagia el norovirus?

De persona a persona: A través del contacto directo con una persona infectada, especialmente con sus heces o vómito.
A través de alimentos o agua contaminados: El virus puede contaminar alimentos y agua, especialmente si no se manipulan adecuadamente.
Por contacto con superficies contaminadas: El norovirus puede sobrevivir en superficies durante varios días, por lo que tocar objetos contaminados y luego llevarse las manos a la boca puede transmitir la infección.

¿Cuáles son los síntomas del norovirus?

Los síntomas suelen aparecer entre 12 y 48 horas después de la exposición al virus y pueden incluir:

Vómitos: Generalmente son muy intensos y pueden durar varios días.
Diarrea: Las heces pueden ser acuosas y pueden contener sangre.
Náuseas: Sensación de malestar estomacal.
Dolor abdominal: Cólicos o calambres estomacales.
Fiebre baja: En algunos casos.
Escalofríos: Sensación de frío.
Dolor muscular: Molestias en los músculos.
Fatiga: Sensación de cansancio extremo.

¿Cuánto dura la enfermedad?

La enfermedad suele durar de 24 a 72 horas, aunque los síntomas pueden persistir por más tiempo en algunas personas.

¿Cómo se trata el norovirus?

No existe un tratamiento específico para el norovirus. La mayoría de las personas se recuperan por sí solas en unos pocos días. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir la deshidratación:

Beber líquidos: Es fundamental beber abundante líquido para reemplazar los líquidos perdidos por los vómitos y la diarrea.
Descansar: El cuerpo necesita descansar para recuperarse.
Evitar alimentos sólidos: Hasta que los síntomas hayan desaparecido por completo, es recomendable evitar alimentos sólidos y optar por líquidos claros como agua, caldos y bebidas deportivas.

¿Cómo prevenir el norovirus?

Lavarse las manos frecuentemente: Con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, cambiar pañales, antes de comer y después de preparar alimentos.
Desinfectar superficies: Limpiar y desinfectar regularmente las superficies que se tocan con frecuencia, como los picaportes, los inodoros y las encimeras.
Cocinar bien los alimentos: Asegurarse de cocinar bien los alimentos, especialmente los mariscos.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas: Si alguien en tu hogar está enfermo, intenta evitar el contacto cercano con esa persona.

¿Cuándo consultar a un médico?

La mayoría de las personas se recuperan de la infección por norovirus sin complicaciones. Sin embargo, es importante consultar a un médico si:

Los síntomas son muy graves o persisten por más de unos pocos días.
Hay signos de deshidratación, como boca seca, orina oscura, disminución de la orina o mareos.
Hay fiebre alta.
Hay sangre en las heces.

Importante: El norovirus es altamente contagioso, por lo que es importante tomar las precauciones necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.

Te puede interesar

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro

A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.

Se registró un sismo de magnitud 4,1 en el oeste de la provincia de Salta

El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.

El Senado rechazó el veto en Discapacidad y la ley deberá ser promulgada

La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO