PROVINCIAL15 de agosto de 2024

Mendoza Emprende Acelera, el programa que permite a emprendedores acceder a $2 millones en aportes no reembolsables

La iniciativa, que busca el escalamiento e internacionalización de emprendimientos de la mano de incubadoras o aceleradoras, se suma al resto de las herramientas anunciadas desde Producción para el desarrollo y crecimiento de todo el ecosistema.

El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Emprendedores y Cooperativas, anunció el lanzamiento del programa Mendoza Emprende Acelera, una nueva herramienta orientada al desarrollo, crecimiento y expansión de emprendedores mendocinos.

La iniciativa, que llega para sumarse a las demás herramientas impulsadas desde la cartera de Producción con el fin de potenciar el desarrollo y crecimiento de todo el ecosistema emprendedor mendocino, permite acceder a un financiamiento de hasta $2.000.000 en aportes no reembolsables (ANR).

Sobre los detalles del programa, Andrea Nallim, directora de Emprendedores y Cooperativas de Mendoza, comentó: “Emprende Acelera es una nueva herramienta que ha sido diagramada para hacer crecer un emprendimiento bajo una propuesta clara de escalamiento e internacionalización, de la mano de una incubadora o aceleradora debidamente registrada”.

En este sentido, la funcionaria agregó: “El financiamiento cubrirá hasta 80% del monto solicitado por el postulante, siendo el emprendedor quien deba cubrir el 20% restante. Solo podrán acceder aquellos emprendimientos que se encuentren radicados en la provincia de Mendoza”.

Entre otros requisitos, Nallim detalló: “Cada emprendimiento que se postule deberá contar con una antigüedad de entre 3 y 15 años y con el aval de una incubadora o aceleradora que se encuentre debidamente registrada”.

Consultada la directora de Emprendedores y Cooperativas sobre el destino que se le puede dar a los fondos, expresó: “Se cubrirán los costos del proceso de aceleración, aquellos costos relacionados al desarrollo del producto mínimo viable y cualquier otro gasto relacionado con el proceso de aceleración o pre aceleración”.

Desarrollo emprendedor

Desde la cartera de Producción se vienen impulsando diversos programas tendientes a potenciar el desarrollo y crecimiento de todo el ecosistema emprendedor mendocino. Tal es el ejemplo de la cuarta edición del Emprende Semilla, Mendoza Escala y la Red Mendoza Mentorea.

Al cierre, desde el Ministerio de Producción anunciaron que están trabajando en el desarrollo de dos nuevos programas tendientes a fortalecer a todos los eslabones de la cadena de valor emprendedora. “Ya están siendo trabajados y evaluados por nuestros equipos técnicos y entendemos que en septiembre estarán operativos”, resaltaron.

Informes y postulación de proyectos

Los interesados en formar parte del Mendoza Emprende Acelera podrán acceder a más información AQUÍ

Te puede interesar

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.