PROVINCIAL29 de julio de 2024

Precauciones para viajar a zonas cordilleranas ante pronóstico de nevadas

Durante la semana volvería a nevar en toda la zona cordillerana de Mendoza, por lo que las autoridades recomiendan verificar las condiciones de las rutas, usar cadenas en los vehículos, circular a velocidades moderadas y estar preparados con elementos esenciales para enfrentar posibles emergencias.

Ante el pronóstico que anticipa nuevamente nevadas para toda la zona cordillerana de la provincia en los próximos días, el Ministerio de Seguridad y Justicia destaca la importancia de tomar precauciones debido a las malas condiciones meteorológicas que podrían afectar estas áreas.

Defensa Civil insta a los ciudadanos a verificar diariamente las condiciones de las rutas en el sitio oficial del Gobierno de Mendoza antes de emprender cualquier viaje, dado que la variabilidad climática puede cambiar rápidamente.

Una de las principales medidas recomendadas es el uso obligatorio de cadenas en los vehículos, que mejoran significativamente la tracción y estabilidad del automóvil. Los especialistas de la cartera aconsejan que “para vehículos de tracción delantera, las cadenas deben colocarse en el tren delantero. En el caso de camiones tipo chasis con acoplado o semirremolque, estas deben instalarse en todas las ruedas traseras o, al menos, en la rueda izquierda para mejorar la maniobrabilidad”.

Adicionalmente, se destaca la importancia de circular a velocidades moderadas para prevenir desestabilizaciones del vehículo. Desde el área se recomienda evitar aceleraciones y frenadas bruscas, y en caso de pérdida de control, intentar recuperarlo utilizando el volante.

Otros cuidados importantes incluyen mantener el tanque de combustible lleno debido al aumento del consumo en condiciones extremas. Además, se sugiere prepararse adecuadamente antes de viajar llevando abrigo extra, líquidos fríos y calientes, y alimentos. Es esencial contar con herramientas como cable de arranque, linterna con pilas, soga, pala pequeña y cuarta o lanza de remolque para enfrentar posibles contratiempos en la ruta.

En situaciones de emergencia, es crucial mantener la calma y evitar abandonar el vehículo en busca de auxilio. Si la ayuda llega por vía aérea, se debe asegurar que el techo del automóvil esté despejado de nieve y utilizar un paño de color como bandera. También es importante verificar que el caño de escape no esté obstruido por la nieve para evitar intoxicaciones.

Consejos para los residentes de zona cordillerana

Para quienes habitan en la zona cordillerana de Mendoza se señala que “es importante que los residentes se preparen adecuadamente siguiendo atentamente las instrucciones de las autoridades locales y las actualizaciones del pronóstico”.

Asimismo, las autoridades afirmaron que “hay que abastecerse de suficiente leña y combustible para mantener el calor en su hogar, y almacenar agua potable en cantidad suficiente para cubrir sus necesidades durante el período de nevadas”.

Otra de las precauciones es proveerse de alimentos y medicamentos y un botiquín de primeros auxilios completamente equipado. En tanto, para los grupos vulnerables, como mujeres embarazadas con fecha de parto cercana, hay que planificar el traslado con anticipación al domicilio de un familiar, y para las personas con enfermedades crónicas, tomar precauciones adicionales, como tener los medicamentos necesarios.

Por otro lado, se propone limpiar los techos y lugares de la casa que puedan tener nieve acumulada, para evitar cualquier tipo de accidente.

Para finalizar, se recomienda equiparse de dispositivos operados con baterías, como una linterna frontal y una radio AM /FM, proveerse de lámparas y pilas extra, velas y fósforos, sal gruesa o arena corriente para esparcir sobre las huellas de tránsito congeladas en el predio, verificar stock de ropa invernal adecuada y elaborar una red de comunicaciones con los vecinos de la zona.

Te puede interesar

En su día, el Servicio Penitenciario de Mendoza fue reconocido por su compromiso y evolución

Se entregaron distinciones a efectivos, instituciones, organismos y ciudadanos que contribuyeron desinteresadamente al desarrollo de la institución.

Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década

De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.

Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle

El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.

Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy

Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.

Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera

Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.