PROVINCIAL29 de julio de 2024

Para promover la lealtad comercial y la salubridad de los productos, Mendoza implementará mecanismos de fiscalización integrales y coordinados

Entre las acciones propuestas se destacan la creación de una Mesa de Fiscalización formada por todos los organismos pertinentes y la implementación de una importante campaña de concientización para promover buenas prácticas comerciales.

El Ministerio de Producción organizó un nuevo encuentro de la Mesa de Lealtad Comercial, en la Casa de Gobierno. La reunión contó con la participación de representantes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Defensa del Consumidor, la Subsecretaría de Trabajo, los municipios del Gran Mendoza y miembros de la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza y de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines.

En representación del Ministerio de Producción, participaron Alberto Marengo, subsecretario de Comercio, Industria y Logística; Mauricio Pinti Clop, director general de Desarrollo Productivo, y Leandro Roldán, director de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial.

En la reunión se acordó mantener la implementación de mecanismos de control y seguimiento eficientes, así como realizar campañas de concientización para promover prácticas comerciales éticas y continuar con la cruza de datos entre todos los organismos de control, a fin de evitar la evasión y combatir la clandestinidad y el trabajo en negro.

“La clandestinidad en el sector panadero es muy alta y genera un impacto negativo en todos los comercios que cumplen con los requerimientos establecidos”, sostuvo Cristian Di Betta, presidente de Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza.

Por su parte, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, agregó: “A pedido del sector privado, principalmente de la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza y de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines, mantuvimos una reunión para tratar la problemática de la clandestinidad de los comercios y el consumo de productos panificados sin los controles de salubridad específicos. Nos han pedido colaboración para implementar una campaña de concientización y armar una mesa de fiscalización que trabaje de manera coordinada y comparta información transversal a todos los actores”.

“Buscamos una sinergia entre todas las áreas de Gobierno tanto municipal, como provincial y nacional, para avanzar en la lealtad comercial de los distintos actores y el consumo responsable de los usuarios. La idea es simplificar acciones, no superponer tareas y reunirnos con cierta periodicidad para poder analizar los avances. Estas iniciativas no solo impulsarán el crecimiento económico sino que también garantizarán mayor equidad y transparencia en las relaciones comerciales”, agregó Mauricio Pinti Clop, director general de Desarrollo Productivo.

A su turno, Mónica Lucero, directora de Defensa del Consumidor, resaltó: “Como resultado de esta reunión, se ha conformado una mesa de trabajo interinstitucional con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control y fiscalización, a la vez de brindar acompañamiento a los productores formales. Reafirmamos nuestro compromiso de garantizar la salubridad de los alimentos y proteger la competencia leal en el sector”.

En sintonía con lo anteriormente expresado, Nicolás Chaves, director General de Rentas de ATM, añadió: “Escuchamos la problemática del sector y tomamos estas inquietudes para planear junto con el organismo las políticas de acción a seguir, que es la continuación del proceso de los diferentes proyectos que lleva adelante ATM en materia de fiscalización”, finalizó.

La Mesa de Lealtad Comercial, integrada por representantes de empresas, organismos gubernamentales y otras partes interesadas, tiene como objetivo promover prácticas comerciales justas y éticas, como la compra en blanco y la concientización del usuario para no fomentar el mercado clandestino. Además, busca fortalecer la lealtad del cliente a través de la confianza y la satisfacción, compartiendo estrategias y buenas prácticas que refuercen la fidelidad de los consumidores hacia las marcas y productos en el mercado.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.