Última semana para inscribirse o renovar el RUT
El próximo viernes 19 es el último día para inscribirse en el Registro Único de la Tierra (RUT), o bien renovarlo para poder acceder al Seguro Agrícola y a la cobertura de la Ley de Emergencia.
El Ministerio de Producción, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC), informa que el próximo viernes 19 de julio vence el plazo para que productores se inscriban, actualicen o renueven (si realizaron cambios o no) el Registro de Uso de la Tierra a través del sistema SIA.
Este empadronamiento es requisito obligatorio para adherir al Seguro Agrícola y recibir los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria.
Inscripción en el RUT-SIA
Para completar el procedimiento de inscripción de un establecimiento agrícola, el productor, sea o no propietario, debe realizar una declaración jurada con datos personales y de la propiedad a través de la plataforma SIA.
Para facilitar el trámite, en esta temporada la inscripción se podrá realizar también con CUIL del productor.
La documentación obligatoria que se solicita es la siguiente:
· Constancia de CUIT o CUIL
· Documentación legal del establecimiento (escritura/contrato/etc.)
· Boleto del impuesto inmobiliario (ATM)
· Boleto de Irrigación
· Censo INV (solo si tiene espaldero o parral).
Para realizar el trámite, se debe ingresar aquí o bien en la página del SIA donde se accede a un tutorial que muestra el paso a paso para concretar el procedimiento. Este instructivo también se puede descargar desde el perfil de Facebook de la Dirección de Contingencias Climáticas (DCC).
Quienes deseen realizar consultar pueden comunicarse escribiendo a contingenciasmza@gmail.com o llamando al 0261 3854270 /264/ 266.
Te puede interesar
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
El gobierno escolar de Mendoza entregó 53 carros tecnológicos
Continuando con esta importante acción educativa, escuelas de gestión privada que reciben aportes estatales se suman a la transformación digital dentro de las aulas. La Provincia ya cuenta con más de 500 equipamientos nuevos.
Periodistas extranjeros conocieron la historia del vino mendocino
En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, un grupo de periodistas de medios nacionales e internacionales visitó la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, una institución que este año celebra 60 años de trayectoria académica y técnica en el corazón productivo de Mendoza.
Educadores chilenos visitan Mendoza para conocer sobre alfabetización
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mendoza, a la vanguardia de la eficiencia hídrica
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Elecciones 2025: documentos habilitados para votar
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.