PROVINCIAL08 de julio de 2024

Mendoza desplegó su riqueza gastronómica en San Pablo

Junto a Visit Buenos Aires y como parte de una serie de acciones promocionales que llevan adelante ambos destinos, chefs de Mendoza y CABA, reconocidos por la Guía Michelin, prepararon en Brasil platos que recrean su acervo culinario.

Brasil es uno de los mercados turísticos prioritarios para Mendoza. Es por eso que profesionales del Ente Mendoza de Turismo, acompañados por la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados, Cristina Mengarelli, ofrecieron una presentación de destino en el Consulado General de Argentina en San Pablo, y del producto gastronomía, en el restaurante Vista Jardín. 

Participaron en los encuentros, además, la vicecónsul de Brasil en San Pablo, Verónica Cooke; la directora ejecutiva de Visit Buenos Aires, Karina Perticone, y el responsable del Ente de Turismo de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan.

Respecto de esta acción, la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados del Emetur, Cristina Mengarelli, destacó la importancia de este evento, teniendo en cuenta que se realizó “en un mercado como es Brasil, que es el segundo en importancia de acuerdo a la cantidad de gente que llega a la provincia. Al paulista le gusta mucho la gastronomía y el vino mendocino”.

La funcionaria destacó la presencia de periodistas especializados de San Pablo y de algunos chefs importantes. “En la presentación que hicimos en el consulado participaron 30 operadores turísticos. En nuestro plan anual de promoción, uno de los primeros objetivos es seguir posicionándonos en el mercado de Brasil. Estamos mostrando lo que han generado las estrellas Michelin con su llegada a la Argentina”, finalizó Mengarelli.

Los protagonistas de la experiencia gastronómica fueron el chef mendocino Augusto García, del restaurante Zonda, su pastelera Estefanía De Vincenzo y sus pares de Buenos Aires Gonzalo Aramburo y Facundo Kémelen, de Aramburu y Mengano respectivamente. Todos, acreedores de estrellas Michelín.

Esta acción es parte del plan anual de promoción de la gastronomía de Mendoza, compuesto por una serie de encuentros que comenzaron en junio en Chile. Esta actividad se enmarcó en la agenda de encuentros gastronómicos promocionales, que buscan promocionar el destino Mendoza en diferentes lugares del mundo tomando como recurso la inmejorable oferta gastronómica, reconocida recientemente por la prestigiosa guía internacional. Las propuestas de los chefs giraron en torno a los productos identitarios de la cocina local.

Augusto García brindó detalles de su propuesta, bien mendocina: “En nuestro caso tenemos una entrada tradicional de Zonda, que son las empanadas de chivito de Malargüe, un producto típico mendocino. Después, para el principal, preparamos un tartar de zanahoria acompañado de una falsa yema, que es un esferificación de jugo de naranja. Lo anterior viene en consonancia con nuestros propósitos de sustentabilidad. Este plato lo representa siendo totalmente vegetariano y salido de la tierra. Por último, hicimos un postre que es una representación del mate mendocino, con un sorbete a base de burro, luego un velo, un gel y una tierra de yerba mate. Todo unido sería nuestro típico mate de abuela”.

Como no podía ser de otra forma, los vinos estuvieron a cargo de Mendoza. En este caso, se degustaron los productos de la Bodega Lagarde y espumantes de Rosell Boher.

Es importante destacar que las expectativas son altas ante los productos gourmet que llevan el emblema Michelin. Aumentar o disminuir una estrella en la guía sitúa a los restaurantes en el mapa mundial gastronómico y dispara a la fama de la cocina de autor a cada uno de los chefs, al promocionar las ciudades y los destinos turísticos a los que pertenecen.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.