PROVINCIAL04 de julio de 2024

En la cena del Banco de Alimentos Mendoza, Cornejo remarcó: “Necesitamos incrementar la productividad de nuestra economía”

El objetivo del evento fue ayudar a la fundación a reunir recursos para continuar con la construcción de su propio centro de operaciones. El Gobernador anunció una financiación de $9 millones para avanzar con una importante etapa de la obra.

El Gobernador participó este miércoles en la cena solidaria a beneficio del Banco de Alimentos Mendoza. Estuvo acompañado por los ministros Tadeo García Zalazar (Educación) y Rodolfo Montero (Salud), además de los intendentes Diego Costarelli (Godoy Cruz), Marcos Calvente (Guaymallén) y Esteban Allasino (Luján de Cuyo).

En su discurso, el mandatario hizo referencia a la situación general del país al mencionar que “la Argentina sufre pobreza por una mala organización de su economía y, dentro de esa pobreza, sufre mala nutrición por problemas de pobreza y también por problemas estructurales y culturales”.

En este sentido, Cornejo destacó el trabajo del Banco de Alimentos Mendoza y remarcó que lo alentador es “que tenga 22 años de vida y que haya tanta gente comprometida con esta tarea”.

El Gobernador sostuvo que “la tarea de combatir la pobreza en cualquier lugar del mundo requiere crecimiento económico, y más si queremos vivir en un sistema económico capitalista. Y si lo queremos hacer en democracia, necesitamos tener apoyo popular para organizar mejor la economía, que el crecimiento sea genuino y logre buenos estándares de distribución. La Argentina ni siquiera ha crecido en las últimas dos décadas. Tenemos un producto bruto per cápita inferior a todos los países vecinos de la región. No se sale solo con crecimiento económico, sino también con una red de educación, de cultura y de salud que es principalmente responsabilidad del Estado, y a nosotros nos toca una gran responsabilidad”.

El mandatario resaltó el lugar que ocupan las organizaciones como el Banco de Alimentos Mendoza al señalar que el trabajo para combatir la pobreza no es solo con el Estado sino también con la sociedad civil organizada a través de sus ONG, etc.

“El Banco de Alimentos es el mejor ejemplo de una sociedad civil organizada para combatir la desnutrición y la pobreza. El mundo ha experimentado cosas alentadoras. Se producen alimentos con menos costo de lo que se producían hace 20, 30 o 40 años. Pero también es cierto que la opulencia de ciertos sectores hace que muchos de ellos se desperdicien”, comentó Cornejo.

En la misma línea, el Gobernador detalló: “La escuela hoy tiene un sistema educativo funcionando y organizado. Hoy atendemos en el servicio educativo a 550.000 chicos y adolescentes y a algunos adultos que van a la escuela y cumplen con los 190 días de clases. En 200 de esos establecimientos, se les da de comer y en la mayoría se les da desayuno, pero eso no es suficiente, lo sabemos mejor que nadie. El aporte del Banco de Alimentos es sustantivo en nuestra organización social”.

Cena solidaria

El objetivo del encuentro, que se realizó en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, fue ayudar al Banco de Alimentos Mendoza a reunir recursos para continuar con la construcción de su propio centro de operaciones.

Antes de finalizar su discurso, Cornejo anunció que “el Gobierno provincial va a financiar con $9 millones lo que le falta para terminar la infraestructura metálica a ese centro logístico nuevo” y añadió que lo harán en un corto período para avanzar con el proyecto.

“Nos comprometemos con las tareas sociales. El Estado funcionando da una protección social fuerte. La Argentina es un país muy empobrecido, pero que todavía sostiene un sistema de protección social y creo que sería un error desmantelarlo en pos del crecimiento económico”, puntualizó el Gobernador, y sostuvo que “tiene que organizarse bien la economía para que haya crecimiento”.

“Hay que hacer crecer la economía, hay que distribuir mejor, hay que sacar a nuestra gente de la pobreza. E eliminar la inflación es un dato no menor para bajar la pobreza pero no es suficiente”, sentenció Cornejo, y sumó que “si elimináramos la inflación, tendríamos un 30% de pobreza igual. Necesitamos incrementar la productividad de nuestra economía. Cuando ocurra eso y creciendo en una década sostenidamente, tendremos muchos menos pobres, mucha menos desnutrición pero seguiremos necesitando a un sector privado y la sociedad civil solidaria”.

Banco de Alimentos Mendoza

Desde hace 22 años el Banco de Alimentos Mendoza contribuye a reducir el hambre solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo y distribuyéndolos a entidades que brindan diferentes prestaciones alimentarias. Además, desde la institución se educa acerca de las posibles soluciones a la problemática del hambre.

Hoy el Banco de Alimentos Mendoza trabaja junto a 85 organizaciones sociales y, a través de ellas, colabora con la alimentación de más de 47.000 personas.

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.