PROVINCIAL03 de julio de 2024

El Emetur anunció nuevas tarifas para los auditorios de sus centros de congresos

El Ente Mendoza Turismo (Emetur) anunció los nuevos valores que tendrán, de julio a diciembre de 2024, los auditorios Ángel Bustelo y Raúl Vázquez, ubicados en la Ciudad de Mendoza y San Rafael respectivamente y que dependen del Gobierno provincial.

Estas nuevas tarifas regirán desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre. Cabe destacar que el aumento es solo para los auditorios, no para el resto de las salas de estos edificios dependientes del ente. Desde Turismo destacaron que los nuevos valores son muy competitivos e inferiores a los costos que tienen el alquiler de otros espacios similares en la provincia.

Las nuevas tasas solo serán aplicadas en eventos y/o actividades no académicas, como cenas o almuerzos institucionales o empresariales, espectáculos musicales o presentaciones artísticas de cualquier naturaleza. Desde el Emetur se remarcó que para actividades académicas, los precios no han sufrido variaciones, teniendo en cuenta la importancia que tiene para la provincia el desarrollo de simposios, charlas, cursos, capacitaciones y demás. 

Al respecto, Gabriela Testa, titular del Emetur destacó que, desde su cartera, “seguimos privilegiando los congresos, reuniones institucionales y demás eventos de este tipo, porque atraen a turistas, dinamizan la economía y generan empleo”. 

Los nuevos cánones

Auditorio Ángel Bustelo

I. Actividades que conserven el formato auditorio, sin desarme de sala:

Sala completa:

a) Jornada Completa $ 709.450

b) Media Jornada $ 569.250

Sala Norte (escenario fijo)

a) Jornada Completa $ 569.250

b) Media Jornada $ 451.200

Sala Sur (escenario móvil)

a) Jornada Completa $ 449.250

b) Media Jornada $ 315.850

II. Actividades con formato de recitales, espectáculos artísticos, almuerzos o cenas institucionales o empresariales o presentaciones de cualquier naturaleza, que impliquen el desarme de la sala:

Sala completa:

a) Jornada Completa $ 912.000

b) Media Jornada $ 742.050

 Sala Norte (escenario fijo)

a) Jornada Completa $ 742.050

b) Media Jornada $ 589.450

 Sala Sur (escenario móvil)

b) Media Jornada $ 490.550

III. Actividades con formato de Ferias y Exposiciones:

Sala completa:

a) Jornada Completa $ 844.550

b) Media Jornada $ 670.550

Sala Norte (escenario fijo)

a) Jornada Completa $ 670.050

b) Media Jornada $ 534.700

Sala Sur (escenario móvil)

a) Jornada Completa $ 557.750

b) Media Jornada $ 444.450

Auditorio “Raúl Vázquez”

I. Actividades que conserven el formato del auditorio, sin desarme de sala:

Sala completa para 1.000 personas:

a) Jornada Completa: $605.120

b) Media Jornada: $337.960

Sala completa para 500 personas

a) Jornada Completa: $336.580

b) Media Jornada: $202.000

II. Actividades con formato de recitales, espectáculos artísticos, almuerzos o cenas institucionales o empresariales o presentaciones de cualquier naturaleza, que impliquen el desarme de la sala:

Sala completa para 1.000 personas

a) Jornada Completa: $605.120

b) Media Jornada: $337.960

Sala completa para 500 personas

a) Jornada Completa: $336.580

b) Media Jornada: $202.000

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.