Mendoza será sede del 15º Congreso Internacional del Terroir
El prestigioso evento internacional se desarrollará por primera vez en Latinoamérica en noviembre de este año. Reunirá a expertos en terroir, viticultura y enología en una celebración de conocimiento, innovación y excelencia.
El Ministerio de Producción, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, invita a participar en el 15° Congreso Internacional del Terroir. Se trata del prestigioso evento internacional, creado por la SITE (Society of International Terroir Experts), que se desarrollará por primera vez en Latinoamérica del 18 al 22 de noviembre en nuestra provincia.
Este congreso reunirá a investigadores, productores, enólogos y amantes del vino de todo el mundo para compartir avances científicos, discutir desafíos y explorar las últimas tendencias en el estudio del terroir.
La SITE ha seleccionado a la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto de Biología Agrícola de Mendoza (IBAM) y el Catena Institute of Wine como sus referentes locales para garantizar el cumplimiento de los altos estándares que el congreso ha mantenido a lo largo de sus 14 ediciones precedentes.
Vale destacar que el congreso está abierto a todos los investigadores, enólogos, agrónomos, productores, aficionados al terroir y miembros de la comunidad vitivinícola. Las personas interesadas pueden conseguir su entrada hasta el 30 de agosto con descuento especial.
Según detallaron desde la organización, el programa del congreso incluirá tres días de sesiones científicas que abarcarán presentaciones de reconocidos investigadores locales e internacionales en temáticas esenciales al terroir en torno al rol del suelo, el clima y el material vegetal.
También habrá una sesión dedicada a los estudios de terroir vinculados a la variedad emblema de Argentina: el malbec. Además, habrá un cuarto día dedicado a una salida a campo, donde los asistentes podrán conocer de primera mano lo que hace únicos a los terruños de montaña de Mendoza.
El congreso cuenta con el aval de reconocidas organizaciones nacionales e internacionales como la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), la International Viticulture and Enology Society (IVES), el Conicet Mendoza, la Universidad Maza, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Wines of Argentina (WOFA) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Destacados expositores
Se destacan:
*Cornelius Kees van Leeuwen, referente mundial en estudios de terroir de la Universidad de Burdeos.
* Cristina Lazcano, reconocida investigadora en suelos de la Universidad de California, Davis.
* Benjamin Bois, experto en climatología aplicada al estudio del terroir de la Universidad de Borgoña y presidente de la SITE.
Además de las sesiones académicas, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en visitas a bodegas locales, catas de vinos y encuentros de networking diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.
“Desde 1996, el Congreso Internacional de Terroir ha sido una oportunidad para reunir cada dos años a investigadores de todo el mundo y, a través de un enfoque multidisciplinario, comprender mejor el funcionamiento de la vid en interacción con su entorno y su impacto en la calidad del vino. Después de Australia, Suiza, España, Italia, Hungría, Francia, Sudáfrica y Estados Unidos, el Congreso Internacional de Terroir se celebrará en 2024 por primera vez en Sudamérica, en Mendoza, cuna de la viticultura argentina. Es una oportunidad para reunir a la comunidad científica en una región cuya identidad vitivinícola explota la gran diversidad pedoclimática de los estribos de los Andes, así como el dominio de variedades de uva de identidad argentina como malbec, bonarda o torrontés”, resaltó el doctor Benjamin Bois.
Sobre el International Terroir Congress
El International Terroir Congress es un evento bianual que se celebra en diferentes regiones vitivinícolas del planeta. Desde su creación, y a lo largo de 14 ediciones, ha sido un foro crucial para el intercambio de conocimientos científicos y prácticas clave para exaltar los terruños más reconocidos del mundo.
Sobre SITE
La Society of International Terroir Experts (SITE) es una organización líder en el estudio de terroir integrada por reconocidos científicos internacionales de las principales regiones vitivinícolas del mundo. Bajo el liderazgo del Dr. Benjamin Bois, la SITE ha impulsado el International Terroir Congress y promovido su llegada a Latinomamérica por primera vez en su historia.
Más información
Para más detalles, ingresar en www.congressterroir.com.ar
Por compra de entradas, se podrá acceder a tarifas con descuento hasta el 30 de agosto en el siguiente enlace
Para información adicional, detalles de registro o consultas de prensa, comunicarse con los organizadores del congreso a terroir2024@fca.uncu.edu.ar
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.