Importadores de Brasil visitaron 12 bodegas de Mendoza para su nuevo negocio en Porto Alegre
Acompañados por técnicos de ProMendoza, degustaron distintas etiquetas y evaluaron la posibilidad de incorporarlas a su portfolio de vinos.
ProMendoza armó una completa agenda de negocios para importadores de vinos de Brasil que buscan etiquetas de media y alta gama y que ofrecerán a Mendoza como destino enoturístico.
Se trata de la Vinería Cembra, un proyecto familiar de importante envergadura, instalado en Rio Grande do Sul, el estado brasilero con más consumo de vino per cápita.
Acompañados por técnicos de ProMendoza, los compradores del vecino país recorrieron 12 bodegas de los 4 oasis para degustar distintas etiquetas y evaluar la posibilidad de incorporarlas a su portfolio de vinos.
En la zona Este, los importadores visitaron Bodega Clement, Bodega Reval San Isidro y Bodega Aleph Wine Co. En el oasis Norte recorrieron Bodega Cánepa, Finca Bombal y Bodega Mevi. En Valle de Uco conocieron Bodega Flor Silvestre, Antucura, Mujeres de la Viña y Bodega Deos. Por último, del oasis Sur degustaron vinos del Grupo Asociativo Sur de Mendoza Wine Group, Bodega Tornaghi y Bodega El Nevado.
Sobre el proyecto
La vinería se encuentra en Viamão, ciudad ubicada en la zona metropolitana de Porto Alegre y posee una exclusiva sala de degustaciones, equipada para que los compradores puedan conocer los vinos que desean adquirir. Es una idea que nació de dos amigos que la proyectaron acompañados de sus familias. Uno de Argentina y otro de Brasil, esperan heredarles a sus hijos la vinoteca como negocio desarrollado.
Pietro Cembranel, perteneciente a la familia brasilera, aseguró que se va con una impresión muy buena de los vinos y de las bodegas. Expresó su agradecimiento por la ayuda recibida por los técnicos de ProMendoza en cuantos a cuestiones impositivas, trámites y la elaboración de la agenda de negocios.
Por su parte, Emiliano Ortega, de la familia argentina, destacó: “Con ayuda de ProMendoza tuvimos un recorrido muy fructífero, conocimos diferentes bodegas con estilos distintos, con vinos orgánicos, reserva, madera, vinos muy bien logrados, con características muy diferentes, para un público muy diverso”. Además, Ortega aseguró que “la recepción de las bodegas fue muy buena, con una atención excelente. Nos recibieron en nuestra propia casa, nos hicieron recorrer, estuvimos muy contentos, muy felices, nos llevamos más allá de socios, quizás muy buenos amigos en el futuro. La verdad es que hemos conocido muy buenas personas en nuestro viaje”.
Algunos datos relevados por Wine Intelligence revelan que el consumo de vinos se duplicó en Brasil durante los últimos 12 años. La población de consumidores de vinos pasó de 22 a 44 millones, manifestando gran apertura a probar nuevas etiquetas, sobre todo de América Latina, particularmente de Argentina y Chile.
Por otra parte, Rio Grande do Sul es el mayor consumidor de vinos per cápita de Brasil. La tradición de consumir vinos está ligada a su cultura gaucha, y suelen hacerlo acompañando un queso colonial o un asado.
Te puede interesar
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.